Inusual
Varamiento Masivo de Krills y Arañas de Mar en Playa Pasamayito, Asia
Asia,
Perú – La orilla de la playa Pasamayito, en el balneario de Asia, al sur de
Lima, se convirtió en un inusual espectáculo natural esta semana tras el
varamiento masivo de millas de pequeños crustáceos , identificados por
lugareños como krills y arañas de mar debido a su característico color rojizo.
El
fenómeno, que atrajo la atención de visitantes, activó las alertas ambientales
en la zona. Aunque este tipo de sucesos no es inédito en el litoral peruano, la
gran cantidad de ejemplares varados requiere un análisis por parte de las
autoridades competentes.
Corrientes
y Temperaturas, las Hipótesis
Especialistas
en biología marina consultados extraoficialmente sugieren que la causa más
probable de este varamiento es una combinación de factores oceanográficos:
- Corrientes Marinas Intensas: Los crustáceos pequeños, como las múnidas (el término biológico que a menudo se usa para lo que popularmente se llama krill en Perú), tienen poca capacidad para nadar contra las corrientes. Vientos o corrientes inusualmente fuertes pudieron haber arrastrado a estos organismos desde su hábitat en aguas más frías y profundas hasta la orilla.
- Variación de la Temperatura del Mar: El desplazamiento de masas de agua fría por la presencia de aguas más cálidas (relacionado con el fenómeno de El Niño o variaciones estacionales), empuja a estas especies hacia la costa, donde quedan atrapadas al descender la marea.
El
krill (o múnidas) es una pieza fundamental en la cadena alimentaria marina,
siendo el alimento de peces, aves y mamíferos. La presencia de estos organismos
en la orilla se considera a menudo un indicador de perturbaciones en las
condiciones habituales del mar.
Llamado
a la precaución
Las
autoridades locales han instalado a la población a evitar tocar o manipular los
crustáceos varados ya no consumirlos, dado que se desconoce si su varamiento
obedece a la presencia de toxinas o contaminantes. Se espera la llegada de
expertos del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) para tomar muestras,
determinar la especie exacta y establecer la causa precisa del varamiento en
Pasamayito, con el fin de descartar cualquier riesgo para la salud pública y el
ecosistema local.
Ahora también nos puedes seguir en los
canales de WhatsApp de ACTUALIDAD CAÑETANA en el siguiente enlace: https://chat.whatsapp.com/4e51b0UpCFtKnBwWxVMBYY
Comunícate con nosotros y escríbenos al WhatsApp
943468308 – 999449939.
Estamos a
cada hora del día contigo.
RECUERDA:
Somos Más Que Información, Somos Actualidad Cañetana
.jpg)
Comentarios