CAÑETE Y CHINCHA HERMANAN SUS SABORES EN EL DÍA DE LA SOPA SECA

PERIODISTA DE LA GUERRA DEL PACIFICO CUENTA HECHOS INEDITOS EN CAÑETE

POR JUVROH
De los héroes de Atacama de chile hay dos fundamentales, y que la historiografía local del país sureño suele olvidar: Juan “Chango” López (Copiapó 1825)1. En reciente texto de Wilfredo Santoro y Florentino Novoa, se denota su importancia. Éstos prometen publicar o re-editar dos textos de la autoría de López.
El otro caso, es la fascinante vida y obra de Elías Marconi Dolarea: escritor, periodista, soldado y revolucionario; además, primo de ese otro gran héroe atacameño, Rafael Torreblanca Dolarea y hermano del escritor y oficial de los Zuavos de Chañarcillo, Hilarión. Además, está emparentado con las familias más ilustres de Atacama.
Elías Marconi, es esencialmente escritor y soldado. En él se funde lo mejor de Atacama (Chile). Cultísimo, valiente, amante de Atacama hasta la muerte. No hay rasgos de duda que por sobre la nación o por sobre su propio provecho, elige el amor por su tierra.
Empieza a escribir el diario de campaña, que su hermano Hilarión publica cotidianamente en “El Atacama”; y que, luego, edita en una obra de tres tomos en dos volúmenes llamada: “El contingente de la provincia de Atacama en la Guerra del Pacífico”.
EXTRACTOS DEL DIARIO
Parte de la información que recoge Marconi en su participación en la guerra del pacifico y su paso por cañete, resalta el homenaje que le realizan a la casa hacienda Montalván.
“ Al trasladarse el Ejército chileno en barco hacia el corazón del Perú, le toca al Regimiento Atacama ser parte de una avanzada de un escalón de brigada que encabeza el ya coronel, Juan Martínez. Esta marcha que realiza el Atacama, el Colchagua y una batería de los Navales es una nueva maratónica marcha para Marconi, desde Pisco hasta Lurín. La marcha fue agobiada por la fiebre, la malaria y el Ejército Peruano. Avanzan pueblo a pueblo, dejando muchos atacameños sepultados en el camino. Finalmente llegan a Lurín, el 26 de diciembre de 1880. Esta marcha tremenda y casi desconocida en la bibliografía militar, también puede verificarse en la libreta que tenía el soldado, Miguel Segundo Mena Araya.
El diario de Elías Marconi de este periplo resulta fundamental para descifrar no sólo la pertenencia de Miguel Segundo Mena Araya al Regimiento de Atacama, sino para aclarar el tipo de armamento, color del uniforme incluido cinturón, traje de brin, caramañolas, calzado y ropa interior. También, el diario señala con precisión los pueblos por donde pasó esta gran marcha y cuáles eran sus nombres. Además, aclara perfectamente que otras unidades y cantidades de soldados iban en ese escalón de la brigada. Es memorable cuando pasan por la Hacienda Montalván (Cañete, Perú) que fuera de Bernardo O’Higgins, y donde le rinden un sentido homenaje “.
Es esperable, para precisar muchos detalles de la participación del Regimiento Atacama en la Guerra del Pacífico, la publicación de este memorable “Diario de Campaña” de Elías Marconi Dolarea.
Más información en el siguiente enlace:
http://www.g80.cl/noticias/columna_completa.php?varid=10742

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308