
El evento es una iniciativa del alcalde de la Provincia de Cañete, Javier Alvarado quien considera que por cada docente que participa en el concurso se benefician al menos 40 escolares, lo que significa un importante aporte para el Plan Lector que impulsa el Ministerio de Educación. “Un niño que vive en un ambiente donde sus padres y profesores leen, estará mejor motivado a leer”, señaló Javier Alvarado.
El concurso se realizó en la Institución Educativa Pública Las Palmas Nueva Esperanza de Barranca ubicada en la Plaza de Armas de este distrito y contó con la presencia del director de la UGEL 16 Aníbal Bohórquez Fuertes, además del alcalde de la Provincia de Cañete. Para este concurso los docentes leyeron los libros Educación en ciernes del R.P. Manuel Tamayo, y Proyecto Educativo Nacional al 2021 del Concejo Nacional de Educación. El jurado calificador estuvo integrado por el profesor Escudero y la directora del Colegio Divino Corazón de Jesús de Paramonga, Ana María Orbegozo de Grau.
La Municipalidad Provincial de Cañete entregó los premios para los ganadores consistentes en 2 mil nuevos soles para el primer puesto, mil nuevos soles para el segundo y 500 soles para el tercer lugar. Por su parte la UGEL 16 de Barranca se encargó de promover y publicitar el evento entre los docentes de la Provincia mediante la emisión de las bases del concurso y la inscripción de los maestros participantes.
La campaña “Maestros lectores, alumnos triunfadores” se inició hace dos años en Cañete y su exitosa convocatoria ha permitido la participación de al menos 200 docentes en todas las provincias de Lima. Su gestor, el alcalde Javier Alvarado, anunció que este año, este concurso de lectoría docente se realizará a nivel nacional.
Comentarios