🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

PADRES Y PROFESORES QUE CASTIGUEN A NIÑOS SERÁN SANCIONADOS CON MULTAS Y TRABAJO COMUNITARIO

El Ministerio de la Mujer presentará una iniciativa legislativa para sancionar a los padres y profesores que castiguen a niños usando violencia física o psicológica, con sanciones económicas y trabajos comunitarios, informó la viceministra del sector, Cecilia Aldave.
La funcionaria refirió que las sanciones comprenden a cualquier adulto, principalmente en la escuela o el hogar, que castigue o humille a los niños con violencia física, moral o psicológica.
Para los infractores se contempla la imposición de multas económicas y trabajos comunitarios, pero acompañados también por una labor educativa, para que comprendan las consecuencias de su conducta.
No obstante, Aldave precisó que si el castigo físico pone en peligro la vida o el equilibrio mental del niño o adolescente, se incurriría en otro tipo de delito, más grave, que conlleva acciones judiciales y penales.
Asimismo, afirmó que la meta de su sector es lograr la erradicación definitiva de la práctica del castigo en las escuelas y los hogares peruanos
“Nos comprometemos a cambiar la legislación para que reprima, rechace y erradique el castigo físico, psicológico y moral en casas y escuelas.”Estas declaraciones las brindó la viceministra del Mimdes, luego de recibir a la caravana de menores que participan en la campaña “Adiós al castigo físico y humillante a niños, niñas y adolescentes”.
Los pequeños distinguieron a la representante de la ministra de la Mujer, a la cual reconocieron otorgándole una medalla con el título: “Amigo de los niños para un Perú sin violencia.”
Por otro lado, detalló que, como parte del paquete de medidas de prevención del castigo a los menores, desarrollan una labor conjunta con distintas organizaciones de la sociedad civil, la cooperación internacional y el Ministerio de Educación, a fin de fomentar una cultura de paz en las escuelas.
“Se debe erradicar el castigo como forma de educación que se hacía antiguamente”, reiteró.
A su vez, recomendó a los padres cumplir un rol protector, no sólo vigilante, sino que se internalicen en las vivencias de sus retoños, para detectar cualquier posible hecho de maltrato y denunciarlo; pues la indiferencia es también una forma de violentar a los chicos.
Los niños y adolescentes que sufran maltrato físico y deseen hacer una denuncia o necesiten orientación pueden llamar, gratuitamente, al número 100 desde una cabina telefónica o celular.
“La violencia no conduce a nada, sólo fomenta sociedades autoritarias y jerarquizadas”, concluyó.

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308