RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DE HUACHO NO CONVENCIO A LEGISLADORES Y LA CASA DE SANCHEZ CARRION SERIA INTERVENIDA

La presentación de la rectora de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Elsa Oscuvilca Tapia, para explicar las los aspectos académicos y administrativos de su institución, así como para responder sobre las diversas denuncias formuladas por actos de corrupción en contra de su gestión, no parece haber convencido a los miembros de la Comisión de Educación del Congreso de la República.
Tal es así que, según las informaciones extraoficiales dadas a los medios de comunicación por el Frente de Defensa de los Intereses de la Universidad Huachana, existiría un consenso para intervenir -una vez más- la casa de Sánchez Carrión.
ACUSACIONES
A la rectora se la acusa, entre otras cosas, de nepotismo, malversación de fondos, transgresión a la ley universitaria y violación del estatuto de la universidad, así como del irregular nombramiento de su esposo, William Rogelio Peña; de los dos vicerrectores y de la mayoría de los miembros de la junta directiva del FONAVI.
Según Oscuvilca, todos los procesos de contratación y nombramiento de personal administrativo y profesional fueron realizados de acuerdo a la Ley Universitaria y a los estatutos de ese centro de estudios y que las denuncias de tipo penal ya habían sido judicializadas.
PIDEN INTERVENCIÓN
Según Oscuvilca, todos los procesos de contratación y nombramiento de personal administrativo y profesional fueron realizados de acuerdo a la Ley Universitaria y a los estatutos de ese centro de estudios y que las denuncias de tipo penal ya habían sido judicializadas.
PIDEN INTERVENCIÓN
El congresista aprista Edgar Núñez Román (PAP) solicitó la formación de una comisión investigadora y que se proceda a la intervención de la universidad huachana. Su pedido fue respaldado por la legisladora, también aprista, Luciana León Romero, quien a su vez es vicepresidenta de la Comisión de Educación del Congreso.
“La universidad es un centro para formar profesionales y no para administrar juicios y cafetines”, sostuvo Núñez, refiriéndose al mal funcionamiento y manejo de las universidades nacionales, que según él, tienen su origen, en las leyes ambiguas e imprecisas que se dictan en el Congreso.
HABLÓ EL FRENTE
“La universidad es un centro para formar profesionales y no para administrar juicios y cafetines”, sostuvo Núñez, refiriéndose al mal funcionamiento y manejo de las universidades nacionales, que según él, tienen su origen, en las leyes ambiguas e imprecisas que se dictan en el Congreso.
HABLÓ EL FRENTE
Por su parte, el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la Universidad de Huacho, Víctor Alberto Tuesta Zuta, precisó que la intervención de la Casa de Sánchez Carrión es inminente y solo faltaría formalizar el dictamen que incluye el proyecto intervencionista, el mismo que sería elevado al pleno del Congreso y aprobado en la presente legislatura.
Comentarios