
La Confederación Nacional Agraria (CNA) en el marco de la celebración de los 40 años de la Reforma Agraria y en el Día del Campesino Peruano saluda y realza la ardua labor de los hombres y mujeres del campo que suministran más del 70% de los alimentos al país.
Hace 40 años se inició el proceso de la reforma agraria que se basó en

Gobiernos, como el que hoy tenemos, se han opuesto a esta reforma buscando desmontar lo avanzado a través de la promulgación de normas autoritarias como los Decretos Legislativos Nº 1020, 1059, 1060, 1074, 1077, 1085, 1089, 994, 995 y la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338, que atentan

En esta fecha conmemorativa la CNA fiel a su misión de promover el desarrollo de los pequeños y medianos productores agrarios y la lucha por la reivindicación de los derechos de nuestros pueblos ha optado por el camino democr

Como punto de partida, Antolín Huáscar, en representación de la CNA, y en coordinación con otras organizaciones gremiales, sindicales y estudiantiles – afectadas también por estas normas- han adquirido a la Oficina Nacional de Procesos Electo

Para ello pedimos al pueblo que se una a esta lucha democrática a fin de lograr un desarrollo social y equitativo en justicia.
¡Viva los 40 años de la Reforma Agraria!
“Impulsando la Seguridad Alimentaria Nacional con Soberanía”
“Alternativa Responsable frente a la Crisis Alimentaria”
¡Campesino: el patrón ya no comerá más de tu pobreza!
¡VIVA LA REFORMA AGRARIA!
¡VIVA EL CAMPESINO PERUANO!
¡VIVA LA CNA Y SUS BASES!
Comentarios