
La Sunat no da tregua a los principales contribuyentes, decíamos ayer. El Superintendente Nacional Adjunto de Tributos Internos, Ricardo Toma, respondió que la entidad interviene a todos los contribuyentes pero de forma diferenciada.
Explicó a Gestión que a los grandes contribuyentes que facturan 10 mil o 20 mil millones de soles les realizan auditorías en las que pueden demorarse 6 meses o un año, pues estas empresas tienen operaciones complejas que requieren más detalle.
Agregó que a los contribuyentes que facturan 10 o 20 millones de soles les hacen auditorías que pueden demorar 5 días.
Mientras que a los pequeños contribuyentes los intervienen con fedatarios, y si no entregan comprobantes de pago, les cierran el local; si trasladan bienes sin comprobante de pago, les comisan la mercadería, etc.
A modo de ejemplo refirió que durante el mes de febrero han estado todos los fines de semana en Asia, desde el viernes hasta el domingo por la mañana para verificar a los locales instalados allí.Gracias a esta intervención, dijo Toma, se han encontrado empresas que un solo día facturan hasta 220 mil soles, sin embargo, cuando declaraban sus ingresos señalan tan solo 160 mil soles al mes.
"Nosotros hemos intervenido en febrero, pero en diciembre esas empresas declaraban ingresos por 50 mil soles al mes y comparado con el año pasado es aun peor", explicó.
Operativos
Los operativos en Asia se iniciaron con solo 97 fedatarios, pero en la última intervención fueron más de 120 los que llegaron al balneario del Sur.Algunos establecimientos verificados fueron "Nikita", "Café del Mar", "Play", "La Huaka", "Stereo", "Joia Asia Gourmet", "Juanito", "Depeche Order", "Bar Restaurant Illari", "Gold Lounge Bar", "Bar Karaoke Stragos", "Bubba Bar", entre otros.
En estos operativos se supervisa la "apertura y cierre" de las cajas registradoras para determinar los niveles de ingreso promedio y hacer cruces de información con sus declaraciones mensuales, para comprobar si pagan sus impuestos de acuerdo con las ganancias que obtienen.
Casas de playa
Los propietarios de casas de playa también están siendo fiscalizados dentro del programa de incremento patrimonial donde se les envía cartas a aquellos que supuestamente tienen un incremento patrimonial no justificado para que sustenten sus gastos, porque directamente no pueden acotarlos.
"Todo el que tiene una casa en Asia no es evasor, pero el que no sustente sus gastos es sancionado", subrayó Toma.
Comentarios