CAÑETANOS NO OLVIDAN LA MAFIA FUJIMORI-MONTESINIOS, GOBIERNO DE”EL CHINO” AMASÓ ILEGALMENTE 6 MIL MILLONES DE DÓLARES DE LAS ARCAS DEL ESTADO…

BALANCE NEGATIVO DEL GOBIERNO DE FUJIMORI
El Estado sólo ha recuperado 184 millones de dólares de los aproximadamente 6.000 millones “desaparecidos” durante el Gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), INFORMÓ EL PROCURADOR ANTICORRUPCIÓN, PEDRO GAMARRA. En nueve años de trabajo de la procuraduría anticorrupción, creada para investigar las denuncias contra la mafia encabezada por el ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos, se abrieron 428 procesos penales y hay 145 investigaciones preliminares, agregó Gamarra en rueda de prensa. El procurador detalló que durante el Gobierno de Fujimori, se privatizaron empresas públicas por un monto aproximado de 7,000 millones de dólares, pero al término de esa gestión sólo se encontraron 500 millones de dólares en el Tesoro Público.
Una de las empresas que obtuvo el precio más alto fue la Compañía Peruana de Teléfonos (CPT), que fue vendida, en monopolio, a Telefónica de España por 2.000 millones de dólares en 1994. Gamarra calculó que el Gobierno gastó unos 1.000 millones de dólares en obras públicas y, por lo tanto, cerca de “6.000 millones desaparecieron del erario nacional”. El procurador explicó que él y sus colegas del Consejo de Defensa Jurídica del Estado están “en la lucha por recuperar lo máximo” de los recursos extraídos durante ese Gobierno.
EL ESCANDALOSO CASO CROUSILLAT
Uno de los casos más recientes para la procuraduría es la recuperación de los 80 millones de soles (27 millones de dólares), ordenados como reparación civil contra el ex empresario de televisión José Enrique Crousillat, actualmente prófugo de la justicia, después que el Gobierno anulara el cuestionado indulto que le había otorgado en diciembre pasado. El empresario televisivo fue condenado a ocho años de prisión por haber recibido dinero de Montesinos para respaldar la reelección presidencial de Fujimori en el 2000, pero fue indultado en un proceso que hoy está siendo investigado por el ministerio de Justicia.
Gamarra explicó que se ha procedido a la incautación de cajas de seguridad de Crousillat en Argentina, donde fue detenido en 2005, y se está a la espera de la información detallada de su contenido, en coordinación con las autoridades judiciales de ese país. También se han enviado cartas rogatorias a Estados Unidos para proceder al embargo de un departamento millonario, valuado en tres millones de dólares, en una isla de Florida y se han incautado dos casas en Lima, agregó la autoridad. Por su parte, el coordinador especial del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, Daniel Figallo, aclaró que no hay ningún otro procesado por corrupción que haya presentado una solicitud de indulto, como lo hizo Crousillat en su momento alegando tener una enfermedad muy grave.
FUJIMORI Y UNA BIOGRAFÍA DE “SOL Y SOMBRA”
Alberto Kenya Fujimori Fujimori nació en la ciudad de LIma el 28 de julio de 1938, de profesión Ing. Agrónomo, con estudios de postgrado en Física y Matemática, político de nacionalidad peruano – japonesa. Fue Presidente de la República entre el 28 de julio de 1990 y el 21 de noviembre del 2000. Actualmente se encuentra sirviendo condena por delitos de corrupción y contra los derechos humanos. En los últimos meses del año2000, Fujimori se vio acorralado por los escándalos al interior de su gestión, durante esas fechas, salió del Perú para asistir a la cumbre anual de la APEC, con sede en BRUNÉI, después viajó a JAPÓN, lugar desde el que dimitió vía fax a los pocos días. Fue, sin embargo, destituido por “PERMANENTE INCAPACIDAD MORAL” por el Congreso. Desde TOKIO, gracias a su doble nacionalidad, evadió las acusaciones judiciales que pesaban en su contra hasta año 2005. El 7 de noviembre del 2005 viajó a CHILE donde fue detenido por las autoridades de aquel país; se inició un proceso de extradición en su contra. El 21 de setiembre del 2007, la Corte Suprema de Chile acogió la petición para extraditarlo hacia el Perú.
FUE SENTENCIADO POR GRAVES DELITOS
La Corte Suprema de Justicia del Perú condenó el 7 de abril 2009 a Fujimori, quien fue SENTENCIADO A 25 AÑOS DE PRISIÓN en orden a los DELITOS DE ASESINATOS CON ALEVOSÍA, SECUESTRO AGRAVADO Y LESIONES GRAVES, tras ser hallado culpable de ser el autor intelectual de las MATANZAS DE BARRIOS ALTOS en 1991, y LA CANTUTA en 1992, cometidas por un escuadrón de aniquilamiento del ejército conocido como el “GRUPO COLINA”. Así como del secuestro del empresario Samuel Dyer y el periodista Gustavo Gorriti, ambos en 1992. Fujimori ya había sido encontrado culpable por el ilegal allanamiento de la vivienda de Vladimiro Montesinos y condenado a 6 años de privación de la libertad. El 20 de julio del 2009 Fujimori fue condenado a otros 7 años y medio de cárcel al ser encontrado CULPABLE DE PECULADO DOLOSO, APROPIACIÓN DE FONDOS Y FALSEDAD IDEOLÓGICA en agravio del Estado. El Dr. César San Martín Castro informó, que se halló culpable al ex presidente en cuatro cargos objeto de imputación que se encuentran probados, la sentencia fue “acordada por unanimidad” por los tres jueces que conformaron el tribunal, una relatora inició la lectura del veredicto, que tiene una extensión de 711 folios.
CREÓ RECORD DE 7 PARTIDOS EN SU AFÁN Y “LOCURA DE PODER”
Fujimori ha sido el líder de siete agrupaciones políticas:
(1) Movimiento Cambio 90. (2) Partido Nueva Mayoría. (3)Movimiento Vamos Vecino. (4) Alianza Perú 2000. (5) Partido Sí Cumple. (6) Partido Vamos Vecino. (7) Partido Perú 2011.
Además ha tentado una curul en el Senado japonés por el partido político Kokumin Shintó . En la actualidad, cuenta con una bancada de 13 miembros en el Congreso de la República (120).
SOBORNÓ Y CONTROLÓ LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Desde 1,992, se le acusa a Fujimori de iniciar una política de intervención en los canales de televisión y periódicos para obtener el apoyo de éstos para su gobierno y el ocultamiento de actos de corrupción. De esta forma se sobornó a varios de los directores de los principales medios de comunicación del país, con lo cual éstos fueron casi siempre favorables al régimen. A cargo de esta política estuvo el asesor de inteligencia Vladimiro Montesinos Torres quien sería el hombre fuerte del gobierno desde las sombras. Se denunciaron varios casos de amenazas y amedrentamiento de periodístas como Cesar Hildebrandt, ellos fueron despedidos e incluso se denunciaron planes para el asesinato de éstos, con el nombre de Plan Narval. En mayo de 1997 al ciudadano israelí, nacionalizado peruano, Baruch Ivcher, director del canal Frecuencia Latina, hasta entonces cercano al gobierno, le retiraron la nacionalidad peruana, Ivcher fue forzado abandonar el país, por su oposición al cese de los miembros del Tribunal Constitucional.
FUJIMORI “REGALÓ” COMO INDEMNIZACIÓN 15 MILLONES DE DOLARES A MONTESINOS
Poco después de su elección en el 2000, y a través de la compra de un vídeo por parte de grupos opositores, salieron a la luz el 14 de setiembre de ese año, evidencias de los actos de corrupción efectuados durante su gobierno porMontesinos, su más leal asesor. Fue mediante vídeos de cámara oculta que Montesinos ordenaba grabar y en los que aparecía sobornando a miembros de otros partidos para que apoyasen a Fujimori. En ese momento estalló la última crisis de su gobierno: Fujimori se vio obligado a convocar el17 de setiembre a nuevas elecciones generales, tanto para la elección de un presidente, como de un nuevo congreso de la República, señalando que no participaría activamente como candidato. Fujimori cesó a Montesinos de su cargo formal como asesor, increíblemente lo agradeció por los servicios prestados, en un acto que provocó indignación en muchos ciudadanos. Además FUJIMORI ENTREGÓ 15 MILLONES DE DÓLARES A MONTESINOS COMO INDEMNIZACIÓN. Poco después, Montesinos viajó a Panamá buscando un asilo político que nunca fue concedido. El 23 de octubre regresó sorpresivamente, lo que desató un nuevo escándalo. El 29 de octubre Montesinos volvía a salir furtivamente del país, a bordo del velero “Carisma”, llegando a recalar finalmente en Venezuela de incógnito.
ESPOSA SUSANA HIGUCHI DENUNCIÓ MALTRATOS Y QUE LO ELECTROCUTABA
Tuvo un divorcio sonado de su primera esposa,Susana Higuchi en 1994, quien en años anteriores había tenido una relación muy conflictiva, con denuncias de Higuchi a familiares de Fujimori por venta de ropa donada; así como denuncias de maltratos, torturas con electrocución y un intento de homicidio contra ésta.
PODER POLÍTICO les recuerda que hubo dos cañetanos presos injustamente por más de 4 años en el gobierno de Fujimori, uno es el maleño, Mayor EP (r) Hugo Ormeño Huapaya y un hijo adoptivo que labora durante varios años en una empresa privada de la zona, el Comandante EP (r) Eduardo Solano Pimentel, a ellos se le truncó su carrera militar, se le alejó de lo más sagrado como es estar al lado de sus seres más queridos, el pecado, solo pertenecer a un grupo de oficiales constitucionalistas, y luchar por la vuelta a la democracia, cuando el 5 de abril de 1,992 el dictador Fujimori dio el golpe de Estado. (Leer y ver fotografías inéditas de los presidiarios en el Cuartel “Real Felipe” en otros artículos de www.poderpolitico.info).
Comentarios