ALERTA FONAVISTAS: Ministra Aráoz dice que es "inviable" devolver el Fonavi, y Alan García señala que "El referéndum del Fonavi siembra falsa ilusión
EL PRESIDENTE ADVIRTIÓ QUE HABRÍA QUE INCREMENTAR EL IGV A 21 O 23% PARA PODER PAGAR EN FORMA INDIVIDUAL Y EN EFECTIVO A LOS FONAVISTAS.
La Ministra Mercedes Aráoz dice que desequilibraría la caja fiscal. Titular del MEF dice que se está dejando una “bomba de tiempo” al próximo gobierno. Además asegura que el presupuesto del 2011 respeta las metas fiscales.
Según la ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz, la devolución de los aportes al ex Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) se convertirá en “una bomba de tiempo” para el próximo gobierno si el 3 de octubre entrante (día en que también se celebran las elecciones regionales y locales) la población decide, a través del referéndum ordenado por el Tribunal Constitucional (TC), que sí procede la restitución de los mencionados aportes.
Esto porque la titular del MEF adelantó, ayer, que una devolución de este tipo resulta “inviable” porque pagar la cuantiosa deuda desequilibraría la caja fiscal, además de que no se cuenta con un padrón de aportantes. “Lamentablemente, esta decisión de mandar ese referéndum, con esa pregunta, es totalmente equívoca porque desvirtúa los recursos públicos. Es muchísimo dinero”, argumentó Aráoz. La deuda ascendería a alrededor de S/. 30 mil millones, según estimados de la Asociación de Fonavistas.
Según la ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz, la devolución de los aportes al ex Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) se convertirá en “una bomba de tiempo” para el próximo gobierno si el 3 de octubre entrante (día en que también se celebran las elecciones regionales y locales) la población decide, a través del referéndum ordenado por el Tribunal Constitucional (TC), que sí procede la restitución de los mencionados aportes.
Esto porque la titular del MEF adelantó, ayer, que una devolución de este tipo resulta “inviable” porque pagar la cuantiosa deuda desequilibraría la caja fiscal, además de que no se cuenta con un padrón de aportantes. “Lamentablemente, esta decisión de mandar ese referéndum, con esa pregunta, es totalmente equívoca porque desvirtúa los recursos públicos. Es muchísimo dinero”, argumentó Aráoz. La deuda ascendería a alrededor de S/. 30 mil millones, según estimados de la Asociación de Fonavistas.
Aunque Aráoz no descartó que se produzca la devolución, explicó que en caso se aplicara tendría que ser de carácter colectivo, y no necesariamente a través de dinero contante y sonante.
Comentarios
El Estado debe asumir los devengos a los fonavistas; SIN AFECTAR a la Ciudadania. Ya es tiempo que los Ciudadanos Peruanos, controle a su gobierno; quien/es gobierna a su antojo y libre albedrío. Sin CONTROL DEL GOBIERNO, éste poco a NADA HARÁ POR LAS INJUSTICIAS!!
UN Peruano que huyó de la abyecta pobreza que nos sumió el partido aprista - 1985-1990.
Walter Fernando Mendoza Petrovich
Madrid, a 26 de agosto de 2010.