
Las obras comprendieron la construcción de dos calzadas y dos puentes de doble calzada en la quebrada de Topará, cuya longitud es de 50 metros.
Los beneficios de este tramo se traducirán en la mejora de la seguridad vial, la disminución de accidentes, y el ahorro del tiempo de viaje (45 minutos, aproximadamente) con un importante efecto en mayor rentabilidad social.
De igual forma, se potenciará el efecto con las futuras inversiones por la continuación de esta vía y con las inversiones a realizarse en el aeropuerto y el puerto de Pisco.
La Red Vial Nº 6, de más de 221 kilómetros, favorecerá directamente a más de 400 mil pobladores de las provincias de Cañete y Chincha; e indirectamente a más de 8.5 millones de personas de Lima-Provincias, Pisco e Ica.
La empresa a cargo de los trabajos es la Concesionaria Vial del Perú S.A. - Coviperú.