
De las 20 hectáreas otorgadas 16 están destinadas para el Hospital y 4 para la construcción de la Universidad. Cabe señalar que en referencia al Hospital de Cañete surgieron muchas críticas y protestas por las decadencias de las instalaciones, por el mal terreno y mala construcción. Denuncias que se hicieran escuchar y que sólo se esperaría al inicio de las obras de construcción y contar con un centro hospitalario acorde con las necesidades de la Provincia de cañete, de sus habitantes y de su realidad, lo que no sólo tiene que ver tan solo con la infraestructura sino también con el equipamiento médico y de profesionales oportunos. En cuanto al terreno solicitado para la construcción de la universidad permitirá que Cañete goce no sólo de una buena alternativa de estudios universitarios sino también de la modernidad de sus instalaciones, en este sentido, su Proyecto de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional de cañete, de los estudiantes y la población en general, verán la transformación de la educación, y podrán contar con la mejor Universidad Nacional del Sur del País. Ambas obras sólo beneficiarían a la población, lo cual permitiría el crecimiento como provincia y ciudad.
http://www.diariolaprimeraperu.com/online/limaprovincias/noticia.php?IDnoticia=547
Comentarios