🌿 #CHILCA | HOMENAJE A LOS GUARDIANES DEL CAMPO EN EL FESTIVAL DEL HIGO 2025 🌿

“LAS AGUAS DEL RIO CAÑETE NO SOBRAN”

PARTIDO NACIONALISTA GANA PERU
COMITE DISTRITAL – SAN VICENTE DE CAÑETE
PRONUNCIAMIENTO
“LAS AGUAS DEL RIO CAÑETE NO SOBRAN”



El Comité Distrital del Partido Nacionalista Gana-Perú de San Vicente de Cañete, bajo la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente, hace de conocimiento público, su pronunciamiento en torno a la decisión de la Comisión Permanente del Congreso saliente, que decidió mediante una ley, derivar los supuestos sobrantes de las aguas del rio Cañete para irrigar las Pampas de Concón- Topara:
1.- Las Pampas de Concón, están ubicadas en la provincia de Cañete según el informe Nº 01-2004/PCM/DNTDT de la Oficina de Demarcación Territorial de la PCM y por lo consiguiente las aguas del rio Cañete están en territorio Cañetano.
2.- La ley 29777 emitida sorpresivamente durante las últimas fiestas patrias, han sido promovidas por un grupo de traficantes de tierras foráneos que han sorprendido o se han confabulado con algunos congresistas ingenuos de la república y han ocasionado con ello la indignación total de la ciudadanía.
3.- La Base del Partido Nacionalista Gana-Perú en San Vicente, conocido el hecho se ha reunido en forma urgente para RECHAZAR en forma contundente la pretensión de despojo inconsulto del recurso natural más valioso que tenemos como son las aguas del rio Cañete.
4.- El agua del rio Cañete es un recurso vital, sagrado que la sociedad civil organizada en conjunto con sus autoridades, deben planificar su desarrollo en forma sostenible para sus ciudadanos y sus intereses.
5.- LAS AGUAS DEL RIO CAÑETE NO SOBRAN, al contrario faltan para realizar varios proyectos de irrigación para unas 80 mil hectáreas (aprox.) de tierras eriazas que hoy cuenta la provincia. Solo se requieren elaborar los estudios y planes para su aprovechamiento sostenible. El agua tiene un ciclo hidrológico natural que no debe ser interrumpido, de lo contrario se profundizaran más los impactos del Cambio Climático que están extinguiendo los nevados andinos y otras especies de flora y fauna.
6.- Instamos y reclamamos a todas las organizaciones de la sociedad civil y a las autoridades en general de la provincia a pronunciarse sobre este penoso caso de gran importancia. Además es de suma urgencia que las nuevas autoridades comiencen a elaborar los estudios y planes pertinentes para el aprovechamiento de las aguas y las tierras, así como de los demás recursos naturales con los que cuenta Cañete.
7.- Las leyes de la república, debe ser elaboradas bajo un minucioso estudio, investigación detallada y la consulta o el dialogo concertado, para no generar más conflictos innecesarios en el país.
CAÑETE 05-AGOSTO DEL 2011
“El agua no se negocia, el agua se respeta.”
Crisanto Laura Cueva

Miriam Casas Bartolo

José Casas Alcántara

Lucio Cárdenas Vásquez
Elisabet Martínez Condori

Jorge Bendezu Ruiz
Alejandro Chanca Chávez

José Hernández López
Víctor Campos Encalada

Lucas Simón
Esperanza Huari de Bendezu

Eduardo Barazorda Rojas
William Guerra Quispe

Román Fernández
Edgar Núñez huayhua

Ana Bernardo Ruiz
continúan más firmas

Comentarios

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308