A poco menos de
tres horas de Lima, lo aguarda una tierra llena de tesoros escondidos: un chupe
de camarones con trozos de queso fresco y hierbas aromáticas, vinos
tradicionales, fruta fresca y sobre todo la placentera sensación de respirar
aire sin olor a estrés ni a contaminación.
Por su cercanía a
Lima, lo fácil de su acceso por carretera y su excelente clima, el distrito de
Lunahuaná, en la provincia de Cañete, se convierte en el destino estrella
durante los feriados largos, como el que se acerca del 29 al 2 de octubre.
Así lo indicó
Humberto Barba, director regional de Comercio Exterior y Turismo de Lima. Para
este funcionario, Cañete se convierte en el destino favorito, junto a Barranca,
Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos, dada además su
oferta gastronómica y de deportes de aventura.
COLOR Y AVENTURA
Para ir a
Lunahuaná, desde Lima, usted puede usar los vehículos que transitan por la
Panamericana Sur. Deberá llegar primero al distrito San Vicente de Cañete,
donde paran la mayoría de los buses interprovinciales. Desde allí podrá abordar
los buses que lo dejarán en su destino luego de 30 o 40 minutos de viaje.
El distrito suele
llenarse de color e intensa actividad durante los feriados y fines de semana.
Si usted avanza por los distintos jirones y pasajes alrededor de la plaza de
armas, podrá encontrar desde pequeños restaurantes que le ofrecerán comida
típica de la zona, sobre todo los que se preparan a base de camarones –producto
emblema del distrito– hasta agencias que
le ofrecerán tours de variada duración.
TOURS, DEPORTE,
COMIDA
De ese modo, usted
puede elegir por ejemplo una ruta que lo lleve a conocer el muelle de Cerro
Azul, las ruinas de Incahuasi, el puente colgante de Catapalla y alguno de los
numerosos centros apícolas del distrito, donde podrá adquirir miel, polen y
otros productos.
En general, el
costo de los tours va entre los 60 y 70 soles. Hay rutas full day, como también
paseos que pueden durar entre 3 y 4 horas y que pueden incluir paseos a caballo
o canotaje.
Pero si contrata
un tour desde la plaza de armas de San Vicente, hágalo desde muy temprano, pues
en general se inician a las 8 de la mañana.
Rompa la rutina y
anímese con la familia o los amigos a conocer y descubrir destinos que, como
Lunahuaná, están cerca, son económicos y sobre todo le despejarán la mente de
todo el ruido de la ciudad.
RUTA AL SUR
A la altura del
kilómetro 31 de la Panamericana Sur se encuentra el complejo arqueológico de
Pachacamac.
En Lurín la
gastronomía de este distrito se ha hecho conocida por los suculentos
chicharrones que se sirven en sus restaurantes.
De paso por
Lunahuaná puede también aprovechar para conocer la playa de Cerro Azul, con su
apacible paisaje ideal para el relax.
Antes de seguir su
viaje a este distrito, usted puede visitar el Castillo Unanue, en San Vicente
de Cañete.
Comentarios