🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

EN CHILCA FUNCIONARIA UN PARQUE INDUSTRIAL……Lima Necesita Tres Parques Para Su Descongestionamiento


Por Kenneth Huari
El incremento en los precios de terrenos para el desarrollo de industrias en nuestra capital (Centro de Lima y el Callao), en un 300% en los últimos tres años, ha hecho que los empresarios se encuentren buscando terrenos fuera de la capital.
En diálogo con EXPRESO el gerente general de Construcciones Metálicas Unión, Raúl Aramburú, precisó que nuestra capital necesita de la creación de tres parques industriales fuera de la capital, que permitan tener un mejor orden urbanístico.
“Yo calculo que por lo menos necesitamos tres parques industriales, dos al sur y uno en Cajamarquilla. Cada uno debe contar con 200 hectáreas. En el sur estarían ubicados en San Bartolo o Chilca, puesto que Lurín ya está muy saturado”, sostuvo.
Sostuvo que debido a que la zona industrial ha tenido un crecimiento desordenado, la creación de parques industriales sería una solución positiva para este problema.
“Seguro que ayudaría, si los haces de manera ordenada vuelves mucho más eficiente la construcción de los mismos, ocupas áreas no productivas. En ese sentido, San Bartolo y Chilca y los desiertos pegados a la Panamericana Sur son muy atractivos para el desarrollo de estos”, agregó.
Para Aramburú, otro de los beneficios que tendría la creación de estos parques es la generación de negocios y servicios. Además se convertirían en polos de atracción de mano de obra, con lo cual se van a crear cinturones de ciudades “donde la gente va a ir a trabajar porque van a tener su trabajo cerca, se genera un polo de desarrollo”.
Indicó que actualmente no se cuenta con ningún parque industrial en funcionamiento. Refirió que la creación de estos son urgentes, pues actualmente la concentración de la industria en el centro de Lima y el Callao provocan mucha congestión vehicular y contaminación ambiental.
“El tema pasa desde un tema económico, donde los terrenos están bien caros, Además para el ciudadano de a pie el tráfico, la contaminación ambiental y el ruido son problemas a los que se enfrentan en esta ciudad”, mencionó.
Sin embargo, reconoció que los costos logísticos de las empresas se incrementarían, aunque estos serían absorbidos por el costo más barato de los terrenos.
“Las empresas tendrían que asumir el sobrecosto de distancia y lo ideal es que en un futuro no haya zonificación industrial en el casco de Lima”, puntualizó.
Por último, indicó que el desarrollo de los parques en estas zonas alejadas de la ciudad no tendría ningún problema con el acceso a los servicios básicos de agua, luz y gas.
Trabas municipales
Por otro lado, Aramburú reconoció que uno de los problemas que afrontan las empresas inmobiliarias, para el desarrollo de estos parques industriales, son los trámites municipales y los traficantes de tierras, es por ello que el Estado debe garantizar una seguridad jurídica y social.
Mencionó que al lograrse ello será la empresa privada quien no tendría problemas en realizar la inversión.

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308