🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

LOS AGRICULTORES PIDEN AL CONGRESO AMPLÍE LEY PREDA


Ayuda. Hombres del campo sostienen que el gobierno debe apoyarlos para que el sector no desaparezca.
Magda Quispe/La República
Más de tres mil agricultores se beneficiarán con la ampliación del Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria (Preda Ley Nº 29264). Así lo señaló la presidenta de la Asociación Nacional de Defensa del Agricultor Peruano (Asonadap), Elizabeth Martínez.
Sin embargo, según la dirigente la ampliación de esta norma no resultaría suficiente para atender a los más de 6 mil agricultores que se encuentran amenazados ante el posible remate de sus tierras, su único sustento de vida.
"Agrobanco exige una serie de requisitos para poder comprar la deuda, lo que ha ocasionado que muchos agricultores se queden excluidos de la norma", manifestó Martínez.
Debe recordarse que la Ley Preda fue aprobada por el Congreso en octubre del 2008 y está destinada a brindar una oportunidad a los agricultores para que puedan honrar sus deudas y extinguir los intereses generados por créditos agropecuarios contraídos en entidades financieras y vencidas al 31 de diciembre del 2007.
Son perjudicados
De otro lado, el representante de los agricultores de Viyacurí (Ica), Alfredo García, denunció que más del 90% de los agricultores que forman parte del Programa de Productos Financieros Estructurados (PFE) de Cofide han sido "estafados" a través de fideicomisos.
"Exigimos al presidente Ollanta Humala y al Congreso para que se forme una comisión investigadora ya que a través de contratos de fideicomisos con los agricultores el articulador (gerente de ejecución del proyecto) junto con el proveedor se enriquecen de los desembolsos del proyecto", afirmó.
Asimismo, Antonio Yarmas, representante de los agricultores de Ica, demandó se cite a los funcionarios comprometidos de Cofide para que expliquen sobre este problema.
"Desde el 2008 se empezaron a suspender los créditos y las tierras se quedaron en total abandono", manifestó.
Las claves
Los agricultores exigen que el gobierno los apoye con un Banco Agrario que cobre bajos intereses ya que, de lo contrario, el sector continuaría colapsando. Así lo dijo la presidenta de Asonadap, Elizabeth Martínez.
El representante de los agricultores de Viyacurí (Ica), Alfredo García, sostuvo que en el país hay carencia de planeamiento, diseño para los agricultores, quienes son los principales abastecedores de alimentos para los peruanos.
"El gobierno debe apoyar  que los agricultores no pierdan sus tierras", señaló.

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308