Para continuar que exista
mayor conciencia del vertiginoso aumento de la diabetes y evitar la enfermedad
en la mayoría de los casos, el Club de Diabéticos de Cañete que dirige el Dr.
Max Vera Vigo, se alista a celebrar el Día Mundial de la Diabetes con toda una
semana de actividades dirigido a los pacientes de esta parte del país.
La celebración se inicia el
domingo con una ceremonia cívica y patriótica en la plaza mayor de San Vicente
a partir de las 11 de la mañana con la asistencia de las autoridades, invitados
y pacientes que tienen este mal.
El día lunes en el frontis del
Centro Médico Especializado “San Juan Bautista”, se iniciará la inscripción y
registros de pacientes diabéticos, previa presentación de sus documentos de
identidad, historia clínica, peso, talla, presión arterial y otros.
También se realizará a los
pacientes el descarte de la diabetes a personas que tengan factores de riesgo.
Análisis gratuitos de la especialidad: glucosa, colestero, triglicerios, urea y
creatinina.
En ambos casos deberán acudir
en ayunas y el horario será de siete a once de la mañana. El día martes
13 de noviembre, siempre en la plaza mayor de San Vicente, se inicia la
evaluación médica a los pacientes por endocrinólogo-oftalmólogo-.nefròlogo, con
resultados del análisis. La Lic.
Patricia Huamán Ojeda, quien es Educadora en Diabetes, ofrecerá una charla a
los pacientes y familiares sobre la Educación Diabetológica. El horario será de
las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde.
Para el día miércoles 14 de
Noviembre, Día Mundial de la Diabetes, las actividades se trasladan al
auditórium “Jesús Garro Muñante” de la Biblioteca Municipal de San Vicente, en
el horario de tres a seis de la tarde.
Ahí se realizará una
conferencia sobre Educación Diabetológica dirigido a pacientes y familiares,
con exposiciones en temas de Nutriciòn del Paciente Diabético, Conplicaciones
renales de la Diabetes Melitus a cargo del Nefrólogo Dr. H Iparraguirre.
El Dr. Max Vera Vigo, mostró
su agradecimiento a las entidades Hospital Rezola, Beneficencia Pública, y
Centro Médico “San Juan Bautista” y Laboratorio Suiza que es garantía de un
diagnóstico seguro.
La Organización Mundial de la
Salud, estima que en el mundo hay 346 millones de personas con diabetes, que de
no mediar intervención alguna para 2030 se habrá más que duplicado. Casi el 80%
de las muertes por diabetes se producen en países de ingresos bajos o medios
como el nuestro.
Comentarios