Por Vladimir Alexander Rojas
Hinostroza
Resulta cómica la actitud de
nuestras autoridades, luego que en las últimas horas pelearan por vender más
rápido, quien logró persuadir al Gral. Salazar para que se retracte de la
mutilación del límite policial de Cañete. La noticia se esperaba, pero lo que
no se esperaba era tan vergonzoso espectáculo de nuestros representantes. ¿Por
qué? Aquí presento el ensayo:
1. En la historia del problema
limítrofe de Cañete, nunca estuvo en discusión el límite policial de Cañete,
sino fuera por la emisión de la resolución “Salazar” que todos conocemos.
Anulada la “burrada administrativa policial”, ¿acaso ha variado el escenario
del problema limítrofe de Cañete? pues no. Todo sigue igual.
2. Al igual que el oficio
presentado por el chiflado congresista iqueño, basto un sencillo oficio del
presidente regional (citado en la nueva resolución), para que la Dirección
General de la PNP vuelva a anular otra resolución, sin que cuente con la fundamentación
legal debida.
3. La nueva resolución
“Salazar” hecho al tacho el argumento del error material (511 vs 551), y los
argumentos de estar fuera de plazo (más de 9 años), haberla emitido una
autoridad incompetente, y ubicar a la Quebrada de Topará en el Km 165 de la CPS
donde no existe.
4. Esta actitud del
congresista Melgar, de la Alcaldesa Montoya, del presidente regional Alvarado,
de emitir notas de prensa para presentar tan “rimbombante” triunfo a título
individual, no es más que la comprobación de cuán desintegradas están las autoridades
en buscar elaborar la “agenda integral” que corresponde al problema limítrofe
de Cañete con Chincha.
5. Señores, la nueva
resolución “Salazar” tiene un nuevo error en su parte resolutiva, porque si no
han leído bien, anula la “burrada administrativa” hasta que la Dirección
Técnica de Demarcación Territorial de la PCM resuelva los limites demarcatorios
entre Lima e Ica. ¿QUEEEEEÉ? Pues como lo leen, para el Gral. Salazar no existe
el Informe 001-2004 de la citada dirección técnica, y que todos conocemos.
6. Nuestros vecinos,
argumentarán con este nuevo documento, que la Dirección Técnica no cuenta con
un informe concluyente. ¿ahora, nuestras autoridades buscarán que se corrija
tremendo error de la Resolución 1001-2012-DIRGEN/EMG? Francamente, el Gral. Salazar
necesita asesores.
7. La interferencia de la
ministra Ana Jara no debería tener mayor trascendencia, más aún si el Ministro
del Interior no ha emitido acto alguno sobre lo hecho el Gral. Salazar; y si
pretende llevarlo hasta el congreso, sería una infeliz decisión dado que el
Congreso no puede irrogarse una competencia administrativa reservada a la PNP.
De todos modos, nuestras autoridades no deben dormirse.
Hasta lo aquí expuesto, no
comprendo porque tanta sonrisa triunfante, y bataclanería política, si aún no
se emprende el camino de integrar esfuerzos, estrategias y decisiones en la
defensa del límite territorial de Cañete. Reúnanse, porque las cosas siguen tan
igual como al inicio, aunque no lo hayan podido comprender.
Comentarios