🏁🔥 ¡EL RALLY CAÑETE 2025 LO TUVO TODO! 🔥🏁

REGIÓN LIMA Y EL ¿FONCOMUN GEOGRÁFICO?


Por Vladimir Alexander Rojas Hinostroza
Conforme a su previsión anual, ayer se desarrolló en Cañete una Sesión de Consejo Regional Descentralizada, que contó con la inasistencia del consejero de Yauyos. En dicha reunión, el presidente regional solicito el uso de la palabra, porque había presentado una iniciativa legal que comentaremos seguidamente.
El presidente Javier Alvarado expuso la razón de su proyecto de ley, señalando: “apliquemos el criterio geográfico (zonas alto andina, y amazonia) para redistribuir el FONCOMUN y beneficiar a más de 1200 municipios del país, dado que en la actualidad, dicho ingreso se distribuye atendiendo a indicadores como pobreza, población y territorio”. Los asistentes aplaudieron.
Sin embargo, no se indico cuántos de los 1200 distritos se ubicaban en regiones, que en la actualidad, reciben sumas millonarias por CANON, SOBRECANON y REGALÍAS, porque si mal no recordamos en las principales zonas altoandinas, existe la más “interesante” inversión minera. Además que las regiones del Amazonas no figuran en el ranking de las 10 regiones con mayor población, aunque si de pobreza (y muy extrema en varios casos).
No pongo en discusión, que las regiones deban ser atendidas sin distinción, pero los gobiernos regionales en nuestro país deben administrar bien los pocos recursos que perciben. Esa tarea debe ser fortalecida, y exigida también en los municipios provinciales y distritales.
Ahora bien, cualquier variación en el FONCOMUN (como pretende la iniciativa del presidente Alvarado) no será del agrado de los municipios restantes (incluida el AMPE); salvo que se pretenda incrementar los ingresos del I.G.V. (que es su fuente principal), pero en estos tiempos nadie está en posibilidad de soportar una “presión tributaria”.
Por ello, antes de tocar la Ley de Tributación Municipal, debe examinarse bien los alcances de cualquier modificación que se pretenda en su contra. Aunque valgan verdades, la ley del presupuesto público ya se debatió en el congreso, y si la iniciativa presentada por el presidente Alvarado llegara a consolidarse, podría aplicarse en el 2014. Y esta utopía puede hacerse realidad, más aún si nuestro congreso adolece del “nivel parlamentario” del cual gozaba en otrora tiempo.
En fin, el debate está abierto.

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308