COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, NUEVAMENTE, PROPONE HUACHO SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIAS
Por Edgard Cama
NOTA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
La Comisión de Descentralización, que preside el congresista Richard
Acuña (APGC), aprobó el predictamen del proyecto que propone modificar la Ley
de Bases de la Descentralización (Artículo 32º), a fin de que la sede del
gobierno departamental de Lima, sea la ciudad de Huacho, de la provincia de
Huaura.
El proyecto del congresista Elard Melgar (GPF) fue aprobado por mayoría
en la sesión de la Comisión de Descentralización, que estuvo dirigida por el
vicepresidente de ese grupo legislativo, congresista Pedro Spadaro (GPF).
Antes de su aprobación se produjo un amplio debate con la intervención
de diferentes congresistas, entre ellos el legislador Yehude Simon (APGC),
quien propuso invitar previamente al presidente de la Región Lima Provincias,
en vista de que el tema de la sede regional había sido judicializado.
El congresista Rogelio Canches (NGP) dijo que existe una denuncia
judicial que pide pasar la sede a la provincia de Cañete, pero también una
resolución del Tribunal Constitucional que dispone mantener la sede en Huacho,
acogiendo un recurso de amparo.
Sin embargo, la mayoría optó por aprobar el predictamen que recomienda
definir legalmente la sede de la Región Departamental de Lima, en vez de
mantener el criterio de población que podría generar problemas futuros cuando
las ciudades aumenten de población.
PINCELADAS.
Este Proyecto de Ley fue devuelto anteriormente por el Pleno del
Congreso, el 31 de Mayo de 2012, para mayor debate en el seno de la Comisión de
Descentralización
Centralmente, en esa oportunidad, fue el congresista Chehade quien planteó que regrese
a Comisión para que se discuta sobre la base de una especie de censo:
Chehade decía que "siendo este un proyecto que reviste
importancia, planteo, como cuestión previa, que vuelva a Comisión hasta que se
realice una especie de censo poblacional y se señale realmente cuál de las dos
provincias, Huacho o Cañete, tiene mayor población. Porque acá se está
diciendo, con razón o sin ella, que la diferencia sería de mil o mil 500
habitantes; y también se está diciendo que habría una población golondrina o
flotante.
Entonces, para que este punto sea mejor dilucidado, y en aras de un
mayor esclarecimiento, a fin de que los congresistas tengamos mayores elementos
de juicio para proceder a una mejor votación, planteo, como cuestión previa,
que el proyecto regrese a Comisión hasta que la Comisión y el Congreso de la
República tengan un mejor conocimiento y una mayor información sobre cuál de
esas dos provincias tiene mayor población y, de alguna manera, el derecho a que
la sede del gobierno regional recaiga en la más poblada."
Votada la Cuestión Previa, se aprobó con 57 votos a favor, en contra
votaron 36 congresistas y se abstuvieron 3.
Elard Melgar, ante el temor de que un nuevo censo reflejara que Cañete
sigue siendo la provincia de mayor población apuró la aprobación del pre
dictamen, no haciéndose caso a lo determinado por el Pleno del Congreso.
Comentarios