CONAFU AUTORIZARÁ DURANTE UN AÑO FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDADES SEGÚN PROYECTO APROBADO. Universidad de Cañete no estaría contemplada.
LA NOTA APARECIDA EN LA WEB DEL CONGRESO DEJA DUDAS SOBRE SI LA NORMA
APROBADA HOY EN LA COMISION DE EDUCACION PERMITE AL CONAFU DAR AUTORIZACION DE
FUNCIONAMIENTO A LA UNIVERSIDAD DE CAÑETE.
NOTA DEL CONGRESO
La Comisión de Educación aprobó un proyecto de ley que propone ampliar
una iniciativa que fuera sancionada en su sesión reunión (Iunes 26) por la que
establecía una moratoria de tres años que impida la creación, autorización y
funcionamiento de nuevas universidades públicas y privadas.
El texto era de un artículo único. Esta vez, el texto sustitutorio
incorpora un segundo artículo por medio del cual se autoriza excepcionalmente,
por el plazo de un año, al Consejo Nacional para la Autorización de
Funcionamiento de las Universidades (CONAFU) para que evalúe y autorice solo a
las universidades públicas que cuentan con el Proyecto de Desarrollo
Institucional (PDI), aprobado en la fase de implementación inicial, “y aquellas
que a la vigencia de la presente ley estén reconocidas por el CONAFU”.
El presidente de la comisión, congresista Daniel Mora (GPPP) explicó
que sería inconstitucional incluir en esta moratoria la suspensión del
funcionamiento de facultades, escuelas profesionales, postgrado o unidades
académicas de formación profesional, como lo estableció inicialmente el
proyecto. Dijo que esta disposición iría contra la autonomía de las propias
universidades, por lo que se decidió una nueva redacción.
Pese a que el nuevo texto estaba para su aprobación, hubo un breve
debate. El congresista Julio Rosas (GPF) preguntó si esta moratoria incluía a
las universidades privadas y propuso que se autorice el funcionamiento de
aquellas universidades cuyo trámite ha sido admitido por el Conafu.
Leonidas Huayama (NGP) propuso que se incluya también en la autorización
a aquellas universidades que fueron creadas por ley del Congreso, pero que no
están en funcionamiento. Mariano Portugal (GPPP) dijo que la moratoria debería
ser por más de un año, mientas que José Elías Ávalos (GPF) propuso un agregado
al segundo párrafo en el sentido que se autorice el funcionamiento a aquellas
universidades que estén reconocidas por el Conafu.
El proyecto fue aprobado por mayoría. Hubo tres abstenciones.
Comentarios