Como ha pasado desapercibido en este Valle, el designio de la Sede Regional:
Ligereza o contundencia, estrategia o incapacidad, vedado u omitido, el tema
merece una explicación y análisis.
No pretendo desconocer, la rápida lectura que hicieron pocos medios
sobre el “sitial” regional. Ni las recientes declaraciones del amigo Dulanto
Santini, en entrevista redactada por Wilfredo Cayllahua. Pero el asunto es más
que jurídico.
El tema nació en algunos programas radiales locales como “causa
nacional”, tan exponencial como el diferendo marítimo entre Perú y Chile. Era
tal la artillería de los medios, que el asunto de la “arquidiócesis Lima -
Provincias”, fue alzada a “LUCHA LOCAL” que hasta se organizó una movilización,
motivando en el amigo Italo Maldonado, la formulación de la demanda de
cumplimiento, junto al abogado Jesús Canales.
La judicatura local, hizo que los vecinos de Huaura se jalarán de los
pelos, con una sentencia bien elaborada por Jacinto Cama, de quien la
colectividad se olvidó, pues la OCMA (“adorada” por algunos estultos) lo
sancionó por expedir dicho fallo a favor de Cañete.
Tal referente de la sede regional no quedó ahí, cobró vida y transmutó
como tema de “carnada” electoral. Ningún candidato, se salvó de tal “premisa”.
Escuchamos desde cuestionables hasta extravagantes declaraciones.
Ya no había lucha local, ahora era un tema para atacar al adversario.
En muchos, el asunto perdía legitimidad, y así lo demostraron.
A nivel local, a María Montoya poco le ha interesado abordar el tema,
luego de obtener el triunfo municipal, y hoy menos aún, dado que es vox populi
que su procuraduría obstaculizó por 6 meses el diferendo judicial. Montoya
Conde incumplió su promesa electoral.
A nivel regional, Javier Alvarado abandonó la posición de traer la sede
a Cañete, y arrinconado por los “promotores” de la sede, señaló que respetaría
el fallo final del Poder Judicial, y en silencio, por dos años, de este tema no
se hablaba en el norte, sino fuera por el “protegido” Santiago Cano, que le
reclamará la inalterabilidad de Huacho – Capital de la Región; justo en el
momento en que se difunde un video que compromete a sus funcionarios en un
arreglo con empresarios para ejecutar obras públicas.
Durante ese lapso de tiempo, hasta el día de hoy, a Italo Maldonado lo
volvieron a dejar sólo, navegando en la lid judicial, pero ahora en compañía
del Dr. José Dulanto. Desaparecieron los “agitadores” de la Sede Regional para
Cañete, y muchos de ellos hoy se hacen los locos con el tema.
Sede Regional: “Naciste como bandera de lucha. Gestaste encuentros
apasionados en la contienda electoral, no sólo de políticos, sino de
periodistas. Hoy, te abandonaron en tu propia tierra, y pasas al olvido, de los
políticos, de los comunicadores, de las luchas locales, con una solitaria
“llamarada” de esperanza que continuará su propulsor en un contencioso –
administrativo.”
(Nota: Discrepe sobre este tema, y públicamente lo dije, que hasta
recuerdo que un “piojito” me insultó por pensar que estaba en contra de Cañete.
Ese “piojito” hoy no dice nada sobre la sede regional.)
Comentarios