Con la presencia de los
directivos de las Juntas Administradoras de Servicio y Saneamiento (JASS) del
centro poblado de Herbay Alto, anexos y poblados de la margen del río Cañete,
se abrió la válvula desde la planta de tratamiento de Montillona, para que el
agua pueda discurrir por las tuberías que se encuentran ubicadas y conectadas
hasta los reservorios de los centros poblados.
La finalidad de estas pruebas
es para verificar y monitorear el tránsito del agua y subsanar alguna fuga que
se presentara durante los días de prueba que se ha establecido.
"El agua que se ha
soltado, no es agua tratada, por lo que la población deberá tener en cuenta que
son días de pruebas; esto permitirá las purgas en las tuberías para la limpieza
respectiva, y del mismo modo verificar el buen funcionamiento del sistema de
agua", así lo refirió el regidor, Raúl Meza Pacheco, presidente de la
comisión de obras del municipio provincial.
Durante las horas de prueba,
se pudo apreciar que las válvulas de aire y los puntos de rompe presión,
funcionan de manera eficiente, permitiendo el normal desarrollo del sistema.
De igual forma, el alcalde de
Herbay Alto, manifestó que Montillona, es una obra esperada por toda la
población de la margen del río Cañete, favoreciendo sobre todo a los poblados
que no cuentan con el líquido elemento, ya que por muchos años se tomaba agua
de pozo.
Esta importante obra busca
dotar de agua potable a poblados de San Carlos, Isla Alta, Isla Baja, Espíritu
Santo, San Juan, Santo Domingo, Los Olivos, Zaire, Arena Baja, Arena Alta,
Santa Ángela, Herbay Alto y Herbay Bajo.
Participaron además, el
gerente de obras de la Municipalidad Provincial de Cañete, Arq. Boris
Izaguirre; Ernesto Pareja Alejos, regidor provincial y pobladores de la zona.
Comentarios