El ministerio de la producción (PRODUCE) prohibió la
pesca de camarón desde el 1° de enero hasta el 31 de marzo. La medida que rige
para todos los ríos de la vertiente occidental de los andes, significó un
aplazamiento de la fecha inicialmente prevista para la declaratoria de la veda:
20 de diciembre. La razón es que la especie tardo algo más de lo estimado en
entrar en fase de reproducción.
Como se sabe, las autoridades pretenden proteger la
sostenibilidad de este cotizado crustáceo al aplicar sanciones económicas de
hasta 2 UIT (S/.7, 400) a quien extraiga ilegalmente el recurso.
Además, produce realizara un trabajo de sensibilización y
vigilancia entre pescadores, consumidores e intermediarios. Estos esfuerzos se
centraran principalmente en zonas como Pativilca, Lunahuana, Ocoña, Majes,
Tambo, Camaná, entre otros. Obviamente, gran parte del éxito de esta medida es
que los consumidores finales – aquellos que acuden a los restaurantes más
exclusivos del país – se abstengan de consumir camarón hasta abril. Que asi
sea.
(Fuente: correo semanal/ 3 de enero del 2013/N° 89)
Comentarios