🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

¿FUNCIÓN PÚBLICA O FUNCIÓN POLÍTICA?: El dilema de la “fragilidad municipal” y la “oportunidad regional”


Por Vladimir Alexander Rojas Hinostroza
La designación de un nuevo regidor en el aparato regional; la agenda de los panetones vencidos en sesión de concejo; las necesarias licencias de otros concejales; y la doble percepción de ingresos del tesoro público, son asuntos que han merituado el análisis, el debate, y la indignación en diversos sectores.
Aunque detrás de todo ello, existe una estrategia aplicada que merece ser precisada: ¿Puede existir una suerte de equilibrio entre la función pública y la función política?
El antecedente inmediato recae en la decisión de un grupo de regidores provinciales de aceptar cargos públicos regionales, que ha conllevado a la erosión del entorno político de la alcaldesa María Montoya.
De ello se puede inferir, que la elección de sus cuadros no ha sido ventajosa para sus fines, y ella es quien debe asumir ese costo político, aunque más de uno prefiera responsabilizar de ello a la autoridad regional; sin embargo, ninguno obliga a alguien a aceptar cargos.
Justamente, esa fragilidad municipal se manifiesta en forma reciente, cuándo en sesión de concejo se debate un miserable donativo de PERU LNG, como si Cañete no tuviera problemas claros de resolver, y cuyas soluciones formen la agenda del gobierno edil. Además que el concejo provincial, pierde a su “único” fiscalizador, quien decidió enrumbarse en la UGEL 08.
Más allá del éxito en la labor, que esperamos de las autoridades y de los funcionarios, cuándo una autoridad decide hacer función pública se genera un serio riesgo en la representación de los ciudadanos: ¿Elegimos fiscalizadores y legisladores municipales, o funcionarios públicos en potencia? El electorado eligió lo primero.
Y es una seria preocupación que cada día aparezcan servidores con una doble condición, esto es, funcionario público y político a la vez, dado que la historia nos ha demostrado que quienes “gozan” de ese carácter dual terminan siendo ineficaces en sus labores, sin dejar de mencionar que en política existe un famoso refrán “EL QUE MUCHO ABARCA POCO APRIETA”.
De ahí que la oportunidad regional no sea tan atractiva como se aparenta; en suma, Javier Alvarado ha terminado que examinar seriamente ello, porque sería un despropósito que sus programas sociales, y las funciones públicas se vean mermadas, por el tugurizado trabajo que enrostrarán los regidores a quienes ha llamado.
No se necesita ir muy lejos para señalar que muchos de los “encargos” regionales a los regidores en ejercicio han tenido salidas apresuradas para el cumplimiento de los objetivos, y en otro caso, no han podido hacer mucho porque no se cuenta con el apoyo logístico requerido.
En buen romance, el tema es serio para la “cosa pública” que interesa no sólo a las autoridades, sino a todos los ciudadanos.
No basta con tomar decisiones para atender asuntos netamente políticos, o funcionales, y en la elección de los “cuadros”, tanto María Montoya como Javier Alvarado deben conducirse con sumo cuidado.  

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308