REGIÓN LIMA, MICROSOFT PERÚ Y EMPRESARIOS POR LA EDUCACIÓN RATIFICAN COMPROMISO PARA CONTINUAR MODERNIZANDO LA ENSEÑANZA EN CENTROS EDUCATIVOS.
Se comprometieron a seguir
capacitando a los maestros en el uso de las tecnologías de información y
comunicación; así como la entrega de laptops y equipamiento a los colegios. En conferencia de prensa se dio a
conocer un positivo resultado de la alianza que mantienen ambas instituciones a
favor de la educación en la Región Lima.
(Lima, martes 19 de febrero). En
conferencia de prensa, el Gobierno Regional de Lima, Microsoft Perú y la
Asociación Empresarios por la Educación ratificaron su compromiso de continuar
con el proyecto de innovación de la metodología de enseñanza de los profesores,
mediante capacitaciones, entrega de laptops e implementación de equipos
multimedia a los centros educativos.
El objetivo del convenio de
cooperación interinstitucional “Alianza por la Educación” es lograr el
fortalecimiento del sistema de enseñanza en las instituciones educativas públicas
de Lima Provincias, logrando reducir las brechas digitales con el sector
privado.
En reunión con los diversos medios
de prensa, el presidente Javier Alvarado destacó el aporte de sus socios
estratégicos, Microsoft Perú y Empresarios por la Educación, por financiar a la
fecha la capacitación denominada “Alfabetización Digital” a más de cuatro mil
800 maestros, que tras aprobar sus exámenes recibieron las laptops del Gobierno
Regional de Lima.
Agregó que en esta nueva etapa de
capacitaciones se están beneficiando más de cinco mil maestros. “En nuestro
almacén tenemos laptops para entregarlas a nuestros maestros una vez que
culminen sus talleres. Para fin de año me he propuesto entregar las laptops al
95% de profesores de nuestra región”, anunció.
En otro momento, resaltó el aporte
de Microsoft Perú para hacer realidad la entrega de laptops a los maestros,
pues gracias al convenio dicha empresa vende las licencias de sus software
aplicativos a solo S/. 6.50, siendo su precio comercial aproximadamente de 300
nuevos soles.
En tanto, el gerente general de
Microsoft Perú, Guillermo Guzmán -Barrón, mostró su optimismo con los
resultados obtenidos en el proyecto de aplicación de las tecnologías de
información y comunicación (TIC) en los docentes de Lima Provincias.
“El Gobierno Regional de Lima ha
demostrado ser un buen aliado estratégico, pues compartimos la misma visión,
pues consideramos a la educación como el único camino de desarrollo de las
ciudades. Por ello, continuaremos apoyándolos conjuntamente con Empresarios por
la Educación”, comentó el titular de Microsoft Perú.
Durante la conferencia de prensa se
visualizó un reportaje dando cuenta de los testimonios de los profesores y
escolares que se vienen beneficiando con las clases interactivas, gracias a la
aplicación de las tecnologías de la información y comunicación.
La Coordinadora General de
Empresarios por la Educación, Paola Robles, señaló que la utilización de las
TIC en los maestros permite un mejor aprendizaje en los alumnos en las diversas
áreas académicas.
En esta reunión también estuvieron
presente la consejera regional por la provincia de Cañete, Dra. Liliana Torres
Castillo, el gerente regional de Desarrollo Social, Lic. Marcelo Lévano Solari,
entre otros funcionarios.
De otro lado, el presidente Javier
Alvarado dio a conocer que se está culminando los estudios del proyecto de
instalación del sistema de internet inalámbrico en las plazas públicas de los
distritos de Lima Provincias.
Comentarios