Por Vladimir Alexander Rojas Hinostroza
Las movidas continúan en la pugna por la demarcación territorial entre
Cañete y Chincha, y quien sigue manteniendo la notoriedad por sus actos es el
congresista iqueño José Elías. Algunos enfatizan que no es recomendable
otorgarle mayor cobertura, cuando resulta justificable analizar sus maniobras
que se enmarcan en una “agenda congresal por la mentira”.
Elías Ávalos ha señalado – en la conocida carta notarial dirigida a la
PCM – que no cuentan con un expediente de demarcación; sin embargo, fue muy
astuto en “patear el tablero” cuando sus intereses se vieron empañados por lo
remitido por la Dirección de Demarcación Territorial (DNTDM) que ratificaba el
límite de Cañete en la Quebrada de Topará. Y es que no se justifica por qué
alzaron la voz de no verse “convocados”, si ahora peticionan un “mes de gracia”
para que Alonso Navarro entregue su propuesta delimitante.
No nos equivocábamos en señalar que la puntería política del citado
congresista estaría dirigida contra Julio Guzmán Cáceres, quien a los pocos
días presentara su carta de renuncia en el cargo de Secretario General de la
PCM. Cándidamente su oficina de prensa ha señalado que no existió “presión
externa” que haya motivado la defenestración en el cargo que venía ostentando –
tampoco nos crean ingenuos.
Estas verdades de Elías Ávalos se encierran en un objetivo que ya hemos
explicado: La instalación de una “mesa iqueña”; y todo da cuenta que se
encuentran despabilados en concretizarlo, aunque si algo es cierto, es que no
es la única estrategia que emplearán durante los próximos días, sino con qué
justificación este lunes 04 de marzo, varias autoridades de Ica se apersonaron
al Ministerio de Agricultura: Pues nada más que a exigir la aplicación
inmediata de la famosa ley que autoriza desviar las aguas del río Cañete a esa
región (29777) – Creo que muchos de mis paisanos han olvidado que dicha norma
se encuentra vigente.
Ahora bien, esa jugarreta iqueña se ve complementada con un informe
redactado por el periodista Marcelino Aparicio del diario “El Peruano”, que
este último domingo publicó una síntesis de una entrevista que Alfredo Pezo –
Jefe de la DNTDM – le habría ofrecido para explicar la problemática nacional de
demarcación, y la eventual aplicación de la Ley de Arbitraje Territorial
(29533) para solucionar muchos problemas existentes.
No obstante, tal informe ha ocasionado opiniones divergentes en Ica,
dado que algunos consideran que Alfredo Pezo aceptaría que el Informe 001-2004
sucumbiría ante un acuerdo al que deben arribar las autoridades regionales de
Ica y Lima; mientras otros opinan que de aplicarse algún arbitraje, la
jurisdicción de las Pampas Concón – Topará se adheriría a Cañete, por la
presencia de una población mayormente vinculada a este bendito Valle.
Cierto es que, Alfredo Pezo ya presento su propuesta en base al Informe
001-2004, además que las normas no pueden aplicarse en forma retroactiva; es
por ello que dicho informe periodístico en buenas cuentas no es “rentable” a
los intereses de José Elías. Por ello, que no nos sorprenda si dicho
parlamentario envíe otra carta notarial pidiendo la cabeza del Jefe de la
DNTDM: Si ya logró sacarse de camino al secretario general del premier Juan
Jiménez Mayor, por qué no al amigo de Alvarado – pareciera decir.
A todo esto: ¿Qué estrategias están empleando las autoridades del GRL,
MPC y congresistas por Lima Provincias?
Comentarios
Zúñiga, Marzo del 2013