🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

Más Menores En Familias Acogedoras

LIMA, PERU - ABRIL- 17- Directora Ejecutiva de INABIF Lic Nancy Tolentino Gamarra Congresista de la Republica Presidenta de la comisión de la Mujer Aurelia Tan de Inafuko. Foto: ANDINA/ Juan Carlos Chávez

Los niños y niñas en situación de riesgo tendrán más oportunidades de ser acogidos temporalmente dentro de alguna familia, de aprobarse un proyecto de ley que busca fortalecer y desarrollar en todo el país el servicio “Familias acogedoras”, que desde hace cinco años ejecuta el Inabif.
Esa institución, conjuntamente con la presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso, Aurelia Tan, y representantes de la sociedad civil presentaron hoy la iniciativa legislativa denominada “Ley de acogimiento familiar”, que busca darle un marco legal al mencionado servicio y reforzarlo a fin de que se extienda a nivel nacional.
Según la legisladora, el propósito de este proyecto de ley, presentado a la comisión hace dos semanas, es evitar que los niños que residen en los hogares del Inabif sean “institucionalizados”, es decir, declarados en abandono legal por el Poder Judicial y que pasen a la tutela de dicha institución.
Paralelo al periodo de acogimiento en la familia temporal, se trabaja con la familia biológica del menor para prepararla a fin de que lo reciba nuevamente, explicó la directora ejecutiva del Inabif, Nancy Tolentino.
Este servicio fue implementado hace cinco años y a la fecha se ha logrado el acogimiento de 45 menores, uno de los cuales permaneció hasta tres años con su "Familia acogedora", indicó la funcionaria.
Anotó que, de aprobarse el proyecto de ley, esto permitirá regular mejor el servicio y extenderlo a todo el país, haciendo posible que los niños sin protección familiar tengan más posibilidades de ser insertados, aunque sea temporalmente, en el seno de una familia.
Tolentino señaló que la norma es necesaria para propiciar un cambio en la mentalidad de las personas respecto a los niños que se encuentran en esta situación.
“Enviar a un niño en riesgo a un centro del Inabif es una medida rápida y de urgencia, pero no debe ser la más difundida ni la más conocida, pues estos menores merecen vivir en un hogar y con una familia que les brinde afecto y que les permita desarrollar su lado emocional”, indicó.
Aseguró que cuando un niño es acogido en alguna familia temporal, esta es previamente evaluada y certificada, y durante el tiempo de permanencia es monitoreada y supervisada permanentemente.
El tiempo que puede permanecer un niño en una familia acogedora está en función de que la Dirección de Investigación Tutelar lo declare en abandono y de que la familia biológica se recupere y pueda volver a recibir al menor, y en caso de que esto no suceda ingresará al sistema de adopciones (para buscar una familia que lo acoja definitivamente).
Consultada por la Agencia Andina sobre si no es más perjudicial emocionalmente sacar a un niño de un hogar acogedor en el que estuvo para llevarlo a otro lugar, la titular del Inabif respondió que cada niño que llega a una "Familia acogedora" sabe que es sólo por un tiempo.

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308