Ante la presencia de cientos
de pobladores de la avenida 9 de diciembre en San Vicente, la alcaldesa de la
provincia, inauguró la obra de asfaltado, construcción de veredas y cambios de
redes de agua potable y alcantarillado.
La autoridad edil
conjuntamente con la población recorrieron toda la avenida, visualizando los
trabajos que se habían ejecutado, en el trayecto, se hizo el corte de cinta al
ingreso de la av. Roberto Yañez y pasaje el Alamo, como símbolo de culminación
de obra.
Al hacer uso de la palabra, el
presidente de la junta vecinal, Manuel Peláez Cubillas, agradeció a nombre de
los moradores por tal importante obra, de igual modo, solicitó la canalización
del río Pócoto.
“Muchas gracias por el
asfaltado, toda la población que hoy se encuentra reunida le solicita alcaldesa
que nos canalice el cauce del río Pócoto para evitar cualquier tipo de foco
infeccioso", expresó Manuel Peláez.
A su turno, el presidente de
la comisión de obras del municipio provincial, Raúl Meza Pacheco, manifestó que
ahora que se ha culminado el trabajo de asfaltado, la gerencia de transporte
procederá hacer el estudio respectivo para la colocación de gibas (rompe
muelles) respectivos, esto evitará que los conductores de vehículos puedan
disminuir la velocidad, ya que en la avenida se encuentra una institución
educativa inicial, así como la presencia de muchos niños.
En su alocución la alcaldesa
provincial, mencionó que esta obra era necesaria para que la avenida, más conocida como Valdivia, pueda tener una
mejor visión, ya que por muchos años, las redes de agua y alcantarillado no
habían sido renovadas, y hoy, ya cuenta
con nuevas instalaciones.
Montoya Conde, también se
refirió al estudio para la iluminación de la losa deportiva que en su gestión
se construyó.
"vamos a pedir a la
gerencia de obras, para que haga el estudio para que la losa que hoy hacen
deportes, los niños, jóvenes, mujeres y toda la población, puedan tener una
iluminación y en horas de la noche, también puedan practicar deporte, ya que
muchos de ustedes, trabajan y solo tiene el tiempo para la práctica de diversas
disciplinas deportivas en horas de la
noche", refirió la alcaldesa de la comuna cañetana.
Al finalizar, procedieron al
rompimiento del champan y la develación de la placa recordatorio, siendo
padrinos pobladores del lugar.
Comentarios