🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

CHILCA: Duke Energy cumplirá con proveedores


MEM: Estado no intervendrá en contratos privados de Duke Energy y proveedores.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló hoy que no intervendrá en los contratos privados que la empresa Duke Energy firmó con sus proveedores de transporte y molécula de gas para su central eléctrica de Las Flores (Chilca), ya que es un asunto netamente bilateral.
“Como Estado se respeta la no intervención de los contratos privados. El Estado no incentiva que tal o cual empresa firme el contrato, sino es un acuerdo voluntario de las partes. Si Duke Energy no tiene un contrato de provisión de gas natural a largo plazo, podemos promover que esto se concrete pero el contrato en sí es un acuerdo entre empresas”, declaró el viceministro de Energía, Edwin Quintanilla.
Agregó que, de acuerdo al artículo 38 de la Ley de Concesiones Eléctricas vigente, ninguno de los requisitos allí establecidos para las autorizaciones de generación de energía condiciona a la empresa a tener un contrato permanente de suministro al ser este una iniciativa propiamente privada.
 "La empresa es quien debe garantizar y formular sus contratos en acuerdo con las contrapartes para contar con ese suministro. Estos no son requisitos para el otorgamiento de las autorizaciones. Incluso cada empresa puede cambiar de proveedor o usar otro tipo de combustible. Se trata de contratos periódicamente renovados o renegociados dependiendo del contexto”, declaró a la agencia Andina.
 En la documentación presentada por Duke Energy al MEM para recibir la autorización en el 2009, la empresa tenía firmado un contrato de transporte de gas con el consorcio TGP desde el 2007, como parte de su plan de suministro de gas natural para su central en Chilca.
Ahora la empresa tiene un contrato de transporte hasta el 2020 para la central eléctrica de Las Flores a partir de un arreglo privado de responsabilidad propia, mientras que su proveedor actual de molécula de gas es Cálidda luego finalizar por libre elección su contrato con Pluspetrol.
Con respecto a la central de Aguaytía (Pucallpa), Quintanilla indicó que en 1994 se otorgó el contrato libre a la empresa que entonces ganó la subasta internacional de la planta de acuerdo a ciertas condiciones como el pago de regalías de acuerdo al precio del petróleo, una práctica internacional común en el sector.
“El Estado es respetuoso de las reglas con las cuales contrata, pero siempre hay apertura. En el caso de Aguaytía, ya hubo una renegociación del contrato en el 2001 con una reducción de regalías en 23 por ciento. Si ahora se plantea una nueva renegociación, se debe hacer en las instancias pertinentes. El Estado, luego de un análisis acucioso por parte de Perúpetro, decidirá su conveniencia o no”, aseguró.
Por otro lado, el MEM reportó que el sistema de transporte de gas de Camisea está ampliará su capacidad en un 25 por ciento para el primer trimestre del 2015 con la instalación de nuevas compresoras en el kilómetro 110 del gaseoducto que actualmente ha sido reanudado por el consorcio TGP.

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308