LA NECESIDAD DE UNA APP. En nuestro país aumenta la demanda de las
aplicaciones para celulares.
Por Esteban M. Marchand.
El uso de tabletas y celulares en el Perú se incrementa y las empresas
con visión en el presente y en el futuro están interesadas o buscan apoyo para
tener una aplicación móvil. Las llamadas apps permiten comunicar y entablar una
relación más directa con ellos.
Encuentra, uno de los proyectos ganadores de Wayra, que desarrolla
aplicaciones móviles para iPhone, Android
y BlackBerry, ha desarrollado una interesante experiencia a partir de la
creación de un prototipo para Mistura, el cual ofrecía información de la
ubicación de stands, precios y valoraciones sobre restaurantes. Este año, los
emprendedores peruanos pusieron el ojo en Perú Moda y crearon una herramienta
que contaba con información y fotos de los principales desfiles del evento y
las principales marcas que participaron.
LOS GUSTOS DE TUS CLIENTES
La empresa que cuente con una app no solamente desarrollará una mayor
conexión con el usuario que la descargue. Además, recibirá información útil
sobre la ubicación y los gustos de sus clientes, lo cual le permitirá enviar
ofertas y promociones personalizadas.
Una compañía podrá publicar fotos, videos y sus clientes tendrán un
sistema de geolocalización y leerán la información en cualquier idioma. Si una
empresa no está en el ecosistema móvil, se alejará del consumidor y no le podrá
dar una mejor atención.
Gastronomía, moda, hoteles y turismo son los sectores más interesados
en el mercado de las apps móviles.
CIFRAS
23% de los limeños cuenta con un smarthphone.
500 dólares puede costar el desarrollo de una app.
Comentarios