En entrevista en vivo se contó
la historia de menores de escasos recursos que integran las Escuelas Deportivas
y que a través de ellas han viajado a campeonatos en el extranjero. Presidente
Javier Alvarado dijo que se ha asegurado el funcionamiento del programa social en
todo el año para conseguir la formación de los nuevos talentos del fútbol y
vóley.
(Lima, sábado 04 de mayo). El
noticiero de la edición matinal de TV Perú Noticias destacó la política de
inclusión social que está ejecutando el Gobierno Regional de Lima a través de
las Escuelas Deportivas, que alberga a un promedio de 15 mil niños y niñas,
siendo la gran mayoría de escasos recursos económicos.
Durante un enlace en vivo para
el mencionado programa, se conoció la historia de jóvenes promesas del fútbol
que integran las Escuelas Deportivas de la región Lima; entre ellos, el caso
del menor Víctor More, capitán del equipo, natural de Chancay, que ayuda a su
familia laborando en la carpintería de su tío, para apoyar económicamente al
sustento de su hogar.
Asimismo, se contó la historia
de Carlos Casas Dulanto (Arquero) quien apoya a su padre en la preparación de
tortas y pasteles para la venta en los mercados de su distrito. Ambos, pese a
su situación socioeconómica, también dedican tiempo al estudio y a la práctica
del fútbol mediante las Escuelas Deportivas del Gobierno Regional de Lima.
Se dio a conocer además la
historia del viaje a Chile de los dos menores y sus compañeros de equipo, a
inicios de año, para representar a la región Lima y el Perú en el torneo
internacional “La Serena Cup”, donde lograron llegar a semifinales y
adjudicarse el trofeo “Fair Play”, por su juego limpio y respeto al rival.
El presidente Javier Alvarado
explicó al reportero Yoshman Valverde que las Escuelas Deportistas se han
instalados en más de 100 distritos de la región Lima y tiene como objetivo
fomentar la práctica deportiva y promover los nuevos valores de fútbol y vóley
en la región Lima.
“Nuestro programa social da la oportunidad a los pequeños talentos de mostrar sus características de juego y de formarlos con valores como la solidaridad, responsabilidad, trabajo en equipo. Las Escuelas Deportivas funcionan todo el año, pues esa es la única forma de asegurar el proceso de formación de los niños”, manifestó el mandatario regional.
“Nuestro programa social da la oportunidad a los pequeños talentos de mostrar sus características de juego y de formarlos con valores como la solidaridad, responsabilidad, trabajo en equipo. Las Escuelas Deportivas funcionan todo el año, pues esa es la única forma de asegurar el proceso de formación de los niños”, manifestó el mandatario regional.
La entrevista se llevó a cabo
en el centro educativo Nuestra Señora de la Consolación, del distrito de Rímac,
donde los menores del distrito de Chancay, provincia de Huaral venían
participando de un viaje de motivación a la ciudad de Lima organizado por la
Gerencia Regional de Desarrollo Social. En esta actividad también estuvo
presente el Lic. Marcelo Lévano Solari, titular de Desarrollo Social y padres
de familia.
Comentarios