🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

Se podrá acceder a información tecnológica


Disposición facilita el registro de patentes y fomenta la investigación.
La ciudadanía podrá acceder a información tecnológica con la creación de las bases de datos de patentes de acceso libre y gratuito dispuesta por la Ley 30018, las cuales facilitarán a los que quieran registrar una patente recabar datos necesarios para hacerlo.
Así lo sostuvieron diversos expertos en propiedad intelectual al comentar esta ley de promoción del uso de la información de patentes para fomentar la innovación y la transferencia de tecnología que dispone la implementación de dichos registros.
A criterio de la especialista Maritza Reátegui, la creación de estas bases de datos es una excelente forma de difundir información para que la tecnología esté al alcance de todos los peruanos.
"La mayoría de registros de invenciones otorgados por el Indecopi son de capitales extranjeros y lo que se busca es que todas las patentes vencidas que han pasado a dominio público puedan ser conocidas por la gente, incluso las que a veces están en otros idiomas", explicó.
REGLAMENTO
En opinión de la socia sénior del Estudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados, el reglamento de esta norma tendrá que precisar cómo se elaborarán tales registros.
Asimismo, deberá especificar cuál será la información que se colocará en esas bases de datos y que esta será transmitida en un lenguaje más simple, sencillo y comunicativo.
A juicio de su colega José Yataco, antes de la dación de dicha ley los que querían inscribir una patente tenían que iniciar, previo pago, un procedimiento para acceder a la base de datos del Indecopi que les permitiera conocer los antecedentes de posibles patentes similares o iguales a las que se deseaba registrar.
"Con esta norma legal se creará una base de datos de acceso libre por internet que facilitará a cualquier persona interesada en inscribir una patente, obtener esa información", refirió el socio del Estudio Yataco Arias Abogados.
NOVEDADES
Reátegui considera que la ley fomenta la propiedad intelectual, pues permitirá difundir información de patentes vencidas que han pasado al dominio público.
"También fomenta la investigación, porque si los investigadores acceden a esa información, ellos podrán generar sus propias patentes y registrarlas en el Indecopi", refirió.

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308