Juan de Dios Ramírez Canchari arremete esta vez con el tema limítrofe entre cañete y chincha y en su momento logro que a Omar Landeo la comisión de fiscalización audite su trabajo. Increíble, descabellado pero debemos estar alertas ante cualquier cosa.
Es por eso que a través de su cuenta YouTube ha colgado un video donde señala que “Solicite y logre que se apruebe en la Comisión de Fiscalización la formación de un GRUPO DE TRABAJO, para investigar al Jefe de la Oficina de Demarcación Territorial Ing. Omar Landeo, por la elaboración del nefasto Informe 001 - 2004, con el que se pretendió robar las Pampas de Melchorita a Chincha”.
No tranquilo con eso ha preparado quizás una ayuda memoria demoledora contra nuestros legítimos intereses en cañete por las pampas de concón.
RESEÑA Y APORTES AL CONFLICTO LIMITROFE ENTRE CHINCHA
- CAÑETE.
En el Gobierno
de Transición de Valentín Paniagua (2000- 2001), se dictan las normas para la
explotación de los yacimientos gasíferos de los lotes 56 y 88. En el gobierno
de Toledo en el 2,002 se implementa la Descentralización, convocando a
elecciones Regionales y Municipales, siendo elegido Presidentes de la Región
Lima, Miguel Ángel Mufarech invitado del Partido Aprista y como presidente de
la Región de Ica, Vicente Tello de las filas del Partido Aprista.
PLANIFICACION POLITICA
MALEVOLA, PARA ROBARLE LAS PAMPAS DE MELCHORITA A CHINCHA
Ante el
compromiso del Ex – Presidente Toledo de atraer la inversión para lograr el
crecimiento económico, el Ex –Congresista Jorge del Castillo, propone la
creación de la Comisión de Pro –
Inversión, al ser el impulsor, es elegido Presidente de esta nueva Comisión y
junto con el elegido Presidente Regional de Lima Mufarech, planificaron
discreta y malévolamente para que las Pampas de Melchorita pertenecieran a la
Provincia de Cañete, para sus intereses económicos y políticos, ya que la
explotación del Gas de Camisea se daba si o si, palabras del Ex - Presidente
Toledo y la instalación de la Planta de Licuefacción era una realidad en estas
Pampas de Melchorita ya que la población de Pisco había rechazado la
instalación de esta Planta en su territorio. Es así como;
Mufarech,
coludido con el Ex – Congresista Jorge del Castillo (Presidente de la Comisión
de Pro – Inversión del Congreso, solo favorecía a las grandes Empresas como el
CONSORCIO PERU LNG), a solapadamente recurre a los jefes de la Policía Nacional
del Perú, para modificar los limites de
demarcación Policial, hasta el Puente Jahuay.
Ante la
pasividad e indiferencia del Presidente Regional de Ica y las Autoridades
Chinchanas. Inicia una campaña de convencimiento a los pobladores de Cañete para
que ocupen las Pampas de Melchorita, dándole facilidades en movilidad,
materiales y económicas.
Junto con la Ex
- Alcaldesa Rufina Lévano planificó mediante el apoyo social y material ganarse
a los moradores de Nuevo Ayacucho.
El Ex - Congresista
Jorge del Castillo, como Presidente de la Comisión de Pro – Inversión prepara
el sustento para vender las Pampas de Melchorita y convence a Toledo para que mediante
Decreto Supremo se realice la venta, ya que para Jorge del Castillo ni el Presidente
podía oponerse a esta importante Inversión para el País, lo dijo en su discurso
en el Pleno del Congreso (ver video).
Omar Landeo Jefe
de la Oficina de Demarcación Territorial, por orden de Jorge del Castillo
Presidente de la Comisión de Pro – Inversión, convoco a una reunión a los
Presidentes Regionales de Lima e Ica para que sustente con documentación histórica,
legal y técnicamente sus límites. En esta reunión Miguel Ángel Mufarech lleno la
mesa de documentación mientras el Presidente Regional de Ica, solo llevo unos cuantos documentos y lo más lamentable
que a petición del Ing. Landeo marco con
un plumón en el mapa, una línea donde prácticamente entregaba las Pampas de
Melchorita a Cañete.
LA LUCHA DEL
PUEBLO CHINCHANO
Ante este
nefasto Informe Técnico de la Oficina de Demarcación Territorial preparado por
el Ing. Landeo, los pobladores del Pueblo de Chincha, sale a las calles en una
multitudinaria movilización demostrando de esta manera su indignación. El
Presidente Regional por mas que se le solicito no participo en esta
movilización, con esta actitud demostró su colusión con los planes del Ex –
Congresista Jorge del Castillo y del
Presidente Regional de Lima Mufarech.
Ante las
constantes movilizaciones e indignación de los Chínchanos (indiferencia de las
demás autoridades de la Región, salvo la Alcaldesa de Marcona Leticia Ramírez y
el Alcalde de Palpa Camarón Gonzales que participaron en las movilizaciones) y
el anuncio de un Paro Indefinido. Permitió que junto con el Ex – Congresista
Miguel Devescovi nos reuniéramos con el Presidente Alejandro Toledo quien
reconoció su error en la firma del D. S. sobre la venta de los terrenos de la
Pampa de Melchorita y le solicito al Premier Carlos Ferrero, que el Ing. Omar
Landeo se reúna con una Comisión de Ica. Reunión en la que participamos El Ex –
Congresista Devescovi, Ex - Presidente
Regional de Ica, Vicente Tello, Ex - Alcalde Provincial de Chincha, Amoreti, Ex
- Alcalde de Pueblo Nuevo Lucio Juárez, Ex Alcalde de Grocio Prado Levis, Ex –
Alcalde de Chavín.
En esta reunión
de una manera insolente el Jefe de Demarcación Territorial Omar Landeo increpo al Presidente Regional de
Ica Vicente Tello, “que reclama señor
Presidente, si Ud. mismo entrego estos documentos, y trazo esta línea señalando
los Limites de Chincha” nos enseño el plumón y la línea en el mapa que trazo
Vicente Tello, nuestro Presidente Regional ni siquiera tuvo el coraje de
responder. En esta misma reunión se negó a recibir toda la documentación que
quiso entregar el Ex – Alcalde Félix Amoretti, aduciendo que de acuerdo a ley,
solo estaba facultado para entregar documentación el Presidente Regional y que
el informe de Demarcación sobre los Limites de Chincha – Cañete ya había sido definido
y remitido a la Comisión de Descentralización del Congreso para que lo eleve al
pleno para su aprobación. Ante esta actitud prepotente, pedí la destitución de este funcionario y en la
Comisión de Fiscalización del Congreso solicite que se le habrá una
investigación por presunto favorecimiento a intereses personales y perjuicio a
los intereses del Pueblo Chinchano (ver video)
Todo estaba
orquestado, en el Pleno del Congreso se debatió la aprobación de la ley sobre
Inversión de la Planta de licuefacción, pero en uno de sus artículos pretendió el
Ex - Congresista Jorge del Castillo, dar viabilidad al informe de la Oficina de
Demarcación Territorial, (documento que había sido firmado con reserva por las
Autoridades de Chincha y Miguel Devescovi), me opuse tajantemente para que se
retire ese articulo, ante los insultos de Jorge del Castillo y los constantes
cortes a mi intervención de parte de la Presidenta de la Mesa Directiva, Judit
De La Matta, pero al final conseguimos el objetivo (ver video). Estas actitudes
indigno al Presidente de la Comisión de Descentralización Ex – Congresista
Jaime Velázquez representante de la Región Junín, quien se comprometió discutir
los límites de Chincha – Cañete en esa misma semana.
En esta Reunión de la Comisión de Descentralización,
junto con Miguel Devescovi sustentamos el porque este nefasto informe tenia que
ser ARCHIVADO, ante las airadas protestas, insultos y amenazas de los Ex -
Congresistas Jorge del Castillo Mercedes Cabanillas, Rufina Lévano y Miguel
Ángel Mufarech, logramos el ARCHIVAMIENTO DEFINITIVO de este informe de la
Oficina de Demarcación Territorial que cercenaba los terrenos que por ley e
historia pertenece al Pueblo de Chincha. Pero este logro se debió más que todo
a la fuerza y coraje de todo el Pueblo de Chincha y de muchos periodistas Chínchanos
que estuvieron en el Congreso nutriéndonos de
información para la defensa de los limites en la Comisión, sin esa
fuerza del Pueblo ni la información de los periodistas no hubiera sido posible
el Archivamiento de este nefasto informe.
PORQUE LAS
PAMPAS DE MELCHORITA PERTENECEN A CHINCHA
1.- El Código Civil
y el Art. 171 del Reglamento General de los Registros públicos dice “que en la
duplicidad de inscripción prevalece la inscrita con mayor antigüedad”. Y estos
terrenos fueron inscritos en los Registros Públicos de Chincha en el año 1958,
1992, 1,997 y 1999 mientras que en los Registros Públicos de Cañete recién se
inscribieron en los años 90.
2.- La Ley de
Creación de los Distritos de Grocio
Prado, Pueblo Nuevo y Chavín, indica con toda claridad la colindancia con Nuevo
Imperial y Cañete
3.- Chincha
desde muchas décadas atrás venera a la Beatita Melchorita, siendo su protectora
de los Chínchanos, es por ello que las Pampas de Melchorita lleva ese nombre en
alusión a la Beatita, por lo tanto es ilógico que los Cañetanos reclamen que las
Pampas de Melchorita les pertenece.
4.- Existen
documentos históricos, pergaminos de los Ex - Hacendados que ocupaban los
terrenos de Concón Topara en las que indica que estos terrenos pertenecen a
Chincha
5.- En el año
2000 Presente un Proyecto de ley “que se declara de necesidad publica la
irrigación de las Pampas de Concón Topara” y fue archivado porque los Miembros
de la Comisión de Agricultura, sustentaron que los Cañetanos Jamás iban a dar
el agua del Río Cañete, para regar los terrenos que pertenecen a los Chínchanos.
6.- Para
realizar los mapas cartográficos en referente a colindancias jamás se refieren
a quebradas echas por venidas de agua que en cualquier momento pueden cambiar
su curso, los mapas cartográficos se refiere a Ríos, Cerros, Deformaciones
Naturales e Hitos que sean perdurables
en el tiempo y por lo tanto las colindancias entre Chincha y Cañete, hechas por
la Oficina de Demarcación Territorial. Fueron producto de una negociación política
y no de un Estudio Técnico.
EN EL GOBIERNO
DEL PRESIDENTE HUMALA, CON EL DECRETO SUPREMO 063 – 2012 PRETENDIO SORPRENDER
AL PUEBLO CHINCHANO
El Decreto
Supremo, 063 – 2012, dado por la Presidencia del Consejo de Ministros del
Gobierno del Presidente Humala, “conmina a los pueblos en conflictos
territoriales, someterlos a consulta popular”. Ante este Decreto Supremo, el
Pueblo Chinchano indignado levanto su voz de protesta porque este Decreto no se
podía aplicar al problema de limites entre Chincha y Cañete ya que este
problema se encontraba en giro desde el año 2004, habiéndose pronunciado, La
Oficina de Demarcación Territorial, con un nefasto Informe Técnico, que al
haber sido elaborado con la finalidad de favorecer intereses políticos y
económicos, perjudicando los intereses del Pueblo de Chincha, fue ARCHIVADO
DEFINITIVAMENTE en la Comisión de Descentralización del Congreso El 17 de
Diciembre del 2004. Por lo tanto ninguna ley es retroactiva o aplicable a un
problema que ya el Ejecutivo se ha pronunciado y Archivado.
Ante las justas protestas del Pueblo
Chinchano, les remiten a la Congresista y Ministra de Estado, Dra. Ana Jara. El
oficio N° 332 – 2012-PCM/DNTDT, en la que certifica que el Decreto Supremo no
es aplicable al problema limítrofe entre Chincha –Cañete, pero en ese mismo
oficio también manifiesta que se esta ACTUALIZANDO EL INFORME TECNICO y que
contara con la participación de las autoridades Regionales de Lima e Ica.
Incluso hubo una denuncia periodística, que el Presidente Regional de Ica ya se
había reunido y firmado una acta.
QUE ACCIONES SE
DEBEN DE TOMAR PARA DEMOSTRAR QUE ESTAS TIERRAS PERTENECEN A TERRITORIO
CHINCHANO
No debemos de
caer en los errores del pasado, por lo que a mi modesto entender sugiero que se
tomen las siguientes acciones:
1.- Que los 4
Congresistas y nuestro Presidente Regional, deben de dejar constancia que el
Informe Técnico de la Oficina de Demarcación Territorial referente a los
Limites de Chincha – Cañete, en la Comisión de Descentralización del Congreso
(17-12-2004) quedo demostrado que fue elaborado en una confabulación política,
por lo que fue ARCHIVADO DEFINITIVAMENTE. Quedando sin efecto dicho Informe
Técnico. Por lo tanto “NO TIENE QUE SER ACTUALIZADO”. Como dice el oficio Nº
332 – 2012 – PCM/DNTDT.
2.- Nuestras
Autoridades tienen que exigir que se elabore un “NUEVO INFORME TECNICO” con el sustento y documentación legal,
técnica e histórica que presente el Presidente Regional de Lima y el Presidente
Regional de Ica.
3.- Para evitar
enfrentamiento entre nuestros Pueblos Hermanos de Chincha - Cañete nuestras
Autoridades deben de gestionar ante el Gobierno Central, que se contrate una
Comisión de Técnicos Profesionales Internacionales Especialistas en el tema de
Demarcación Territorial para que elaboren un Informe Técnico Neutral y que las
partes acuerden respetar este Informe Técnico.
4.- El Ex –
Presidente Regional Vicente Tello se quejo que algunas autoridades Chinchanas, se
negaron a entregar documentación, porque ellos personalmente querían entregar a
la Oficina de Demarcación Territorial para figurar políticamente. Por lo que el
actual Presidente Regional debe de realizar una Audiencia Pública para que Ex –
Autoridades, Autoridades actuales, Periodistas, Ex – Hacendados y toda persona
que tenga documentación legal, técnica e histórica, entreguen al Presidente
Regional que es el único autorizado de acuerdo a ley a entregar y sustentar
ante la Oficina de Demarcación Territorial.
5.- Conociendo a
las Autoridades de Cañete que se sienten respaldados por las Autoridades
Limeñas (hay que tener en cuenta que los Congresistas Limeños dominan el
Congreso). El Presidente Regional debe convocar a todas las Autoridades
Municipales Provinciales, Distritales, gremios Sindicales, Profesionales,
Barriales, Periodistas y todas las instituciones vivas de la Región, para que
todos juntos asuman la Defensa de los terrenos de la Pampa de Melchorita, la
lucha no debe ser solo del Pueblo Chinchano ya que los impuestos, Canon, Sobre
Canon, regalías y otros beneficios que genera la Planta de Licuefacción serán
distribuidos entre todas las Provincias y Distritos de nuestra región, los
puestos de trabajo directos e indirectos beneficiaran a nuestros ciudadanos.
Generando el desarrollo que tanto tiempo espera nuestra Región.
6.- Tenemos que
tener en cuenta que una vez elaborado el Informe Técnico por la Oficina de
Demarcación Territorial, es remitido al Congreso, para que el Pleno lo apruebe
tal como viene de la Oficina de Demarcación Territorial, la ley no permite
modificaciones, por lo que se recomienda, que los cuatro Congresistas
representantes de la Región Ica, soliciten el apoyo y solidaridad de todos los
Congresistas Provincianos y de esta forma ganarle en votación a los
Congresistas Limeños.
Con mucha
satisfacción he visto en una entrevista Televisiva las declaraciones del
Presidente Regional de Ica, Alonso Navarro, en la que solicita UN NUEVO INFORME
TECNICO. Por esta razón, es que me atrevo a pronunciarme nuevamente, porque en
esta lucha no debe haber diferencias, todos estamos en la obligación moral de
contribuir con esta noble causa, aquí no debe de existir enemigos, todos
debemos de ser un solo puño, porque por encima de nuestros intereses,
políticos, económicos y sentimientos personales, esta la dignidad y los intereses
de nuestro Pueblo de Chincha y de la Región Ica que tanto queremos. Por lo que
también les pido a los jóvenes Universitarios y profesionales ha pronunciarse
sobre este problema y asumir una defensa histórica.
Atentamente.
JUAN DE DIOS
RAMIREZ CANCHARI
DNI 22089096
Comentarios