🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

“El derecho de familia está reidentificándose”

Por Paul Herrera Guerra.
Entrevista. El derecho de familia en el país está reidentificándose con la realidad al valorar la trascendencia económica de la familia, sostuvo Enrique Varsi Rospigliosi, socio internacional del Instituto Brasileiro de Direito de Familia (Ibdfam).
¿En qué situación está el derecho de familia en nuestro país?
A la fecha es un derecho que está renaciendo, reidentificándose con la realidad y valorando la trascendencia económica de la familia. Como consecuencia de las inversiones se viene redimensionando la familia, no solo en el contexto social sino también normativo, lo cual se refleja en mucha legislación del derecho comparado que está repercutiendo en la jurisprudencia nacional. El derecho de familia tiene hoy una presentación económica y patrimonial.
¿Hacia dónde debe enfocarse?
Es un derecho sumamente complejo, multidisciplinario que debe valerse de todas las disciplinas afines como la economía, biología, genética, política, sociología y antropología. Debemos hacer un estudio multidisciplinario de la familia y no limitarnos al texto de la norma, la jurisprudencia o línea teórica, sino analizar en su contexto actual a la familia. Esa es la gran nota introductoria de la familia, la afectividad.
Nuevas figuras se han incorporado al derecho de familia de otros países, ¿estas mismas también deben recogerse en nuestro caso?
Todo a su tiempo. Así como en algún momento se prohibía la investigación de la paternidad de los hijos engendrados por una mujer con conducta deshonrosa, o se sancionaba la convivencia, llegará el día en que se reconozca el matrimonio igualitario o los derechos hereditarios de los convivientes como ha sucedido últimamente, lo cual era una necesidad, pues muchos otros países ya lo venían regulando. En materia de derecho de familia estamos progresando y desarrollándonos de una forma mucho más pausada, pero mucho más consolidada.
¿Es conveniente modificar el libro de familia del Código Civil o elaborar un nuevo Código?
Habría que actualizarlo pero de forma coherente, atendiendo a que muchas normas del derecho de familia peruano son inaplicables. Por ejemplo, toda la parte de filiación de este libro, prácticamente está fuera de contexto y de la realidad porque nos regimos por normas constitucionales, el Código de los Niños y Adolescentes, tratados internacionales como la Convención de los Derechos del Niño. Debemos valernos de la falta de eficacia de esa parte del libro de familia para comenzar a regular otras materias.
Estudio
Al momento de efectuar una inversión en un determinado sector lo más recomendable es analizar el contexto familiar en el cual se invertirá, detalló el experto, quien refirió que siempre es bueno saber quién invertirá o si es casado, entre otros.

Varsi Rospigliosi pone a disposición de la comunidad jurídica su reciente obra, Tratado de Derecho de Familia, en que expone un estudio contemporáneo del derecho de familia.

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308