🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

“Las Noticias Positivas Sí Interesan”.

Los medios desconocen las demandas ciudadanas y solo se guían por el rating, asevera Rosa María Alfaro.
A los ciudadanos sí les interesan las noticias positivas, afirmó la presidenta del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv), Rosa María Alfaro, quien dijo que muchas veces los medios desconocen las demandas ciudadanas al guiarse solo por lo que indica el rating.
Criticó que algunos periodistas, como un presentador de la cadena CNN en Español, sostengan que las noticias positivas “no venden y no le importan a nadie”; por lo que descartó que a la gente solo le interese lo negativo. Alfaro consideró que debe haber un balance, sin necesidad de ninguna norma externa, que motive a los propios comunicadores sobre la importancia de tener una visión que incluya lo bueno y lo malo en el país. Mencionó que hechos como los logros o reconocimientos internacionales obtenidos, por citar un ejemplo, por jóvenes peruanas, merecen ser notas “abridoras” en los diarios y noticiarios de TV.
“La gente sí está abierta a las noticias buenas. Uno de los problemas más graves del periodismo en general es que no conocen al ciudadano, no conocen sus demandas y solo se guían por el rating.” Basada en su experiencia como investigadora en temas de comunicación, aseveró que en la actualidad las noticias predominantes son negativas, vinculadas básicamente con la violencia de tipo delincuencial y doméstica.
Sin embargo, Alfaro sostuvo que la población, mediante su propia organización o de algunas ONG, lleva adelante proyectos de información positiva, cuyas publicaciones recogen experiencias valiosas, como la vigilancia ciudadana de la violencia.
“Esa clase de cosas no están presentes en la noticia (...) Hay que promover en el campo periodístico la importancia de descubrir y de reflexionar sobre las actitudes positivas que se empiezan a crear en el país y que están escondidas”, enfatizó.
REFLEXIÓN
La fundadora de la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria consideró que es necesaria una reflexión de los medios periodísticos, más allá de la difusión de un bloque de noticias positivas en forma diaria.

“Esto se basa en un análisis de lo que está mal, pero ese análisis hay que transformarlo porque no podemos únicamente decir: esto está mal y quedarnos sin hacer algo. Lo ideal es plantear propuestas para saber qué podemos hacer para transformar a la sociedad. Esa es la perspectiva que el periodismo peruano aún no toma como un eje fundamental.”

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308