Tras cuestionar su productiva
a favor de Lima Provincias: JAVIER ALVARADO DEJA ENTREVER QUE CONGRESISTA
MELGAR ES UN COBARDE MAS...
Le recomienda Informarse bien,
prepararse y no escudarse en su inmunidad parlamentaria para agraviar a quien
mejor le parezca.
Javier Alvarado, Lamento que ahora Melgar con su colega de bancada Elías Avalos se junten para mancillar la honorabilidad de Alvarado más aun cuando el tema de límites con cañete se pone más candente “ahí porque no le dijo que la región lima está invirtiendo y que no se meta, ya habrá momento de conversar personalmente con él y espero que responda”.
Prudencia y más respeto es lo
que exigió el Presidente del Gobierno Regional de Lima (GORE LIMA), Javier
Alvarado González del Valle al Congresista de la República, Elard Melgar Valdez
por criticar la condecoración hecha por el Poder Legislativo a la gestión que
preside luego de alcanzar el primer lugar en capacidad de gastos en proyectos
de inversión durante el año 2012.
“Sería importante que el Congresista se esmere un poco más, se informe, se prepare para no salir libremente a mancillar la honra de un gobernante elegido democrático por más de 240 mil electores”, continuó diciendo, tras recomendarle no escudarse en su inmunidad parlamentaria para agraviar a quien mejor le parezca.
Alvarado se preguntó cuánto ha cobrado hasta la fecha el discutido parlamentario fujimorista y cuál es su productividad. “Que nos enumere que proyectos de ley se han aprobado a favor de la región Lima y si ha logrado se incremente el presupuesto para nuestra jurisdicción”, remarcó el mandatario regional.
El titular de Lima provincias,
dijo que si tuviera que hablar de Elard Melgar, tiempo le faltaría, tras acotar
que dicho personaje tiene procesos judiciales pendientes y pesa sobre su
conciencia la muerte de dos personas en su fundo.
Finalmente, lamentó que los
logros de su gestión entre ellos la condecoración otorgada por un Poder del
Estado, perturbe a unos cuantos que todavía no alcanzan
entender que las cifras las otorga el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
(con información de Primera Línea)
Comentarios