La Presidencia del Consejo de
Ministros (PCM) resolvió prorrogar, por 60 días a partir del jueves, el estado
de emergencia en diversos distritos de los departamentos de Lima y Arequipa,
para continuar con la ejecución de las medidas necesarias en las zonas
afectadas por las intensas lluvias.
Los decretos supremos,
publicados hoy en el diario oficial El Peruano, indican que las acciones serán
ejecutadas en los distritos de Barranca, de la provincia de Barranca; y Manás, de la provincia de Cajatambo.
También en Huaura y Santa
Leonor, de la provincia de Huaura; Pachangara, en la provincia de Oyón; y los distritos de
Lincha y Huampara, perteneciente a la
provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.
Mientras tanto en Arequipa, la
medida rige para los distritos de Chuquibamba, Chichas, Iray, Salamanca,
Yanaquihua y Río Grande de la provincia de Condesuyos y los distritos de
Cahuacho y Yauca de la provincia de Caravelí.
Además en los distritos de
Machaguay, Chachas, Andagua, Corire, Uñon, Chilcaymarca y Orcopampa de la
provincia de Castilla; los distritos de Mariano Nicolás Valcárcel, José María
Quimper, Mariscal Cáceres, Ocoña y Quilca de la provincia de Camaná y los
distritos de Lluta, Huanca, Coparaque, Tapay, Sibayo, Madrigal, Maca e
Ichupampa, de la provincia de Caylloma.
Los gobiernos regionales de
Lima y Arequipa, junto a los municipios involucrados, según corresponda,
continuarán con la ejecución de las acciones correspondientes destinadas a
mitigar los daños causados por las fuertes lluvias.
Para ello, contarán con la
intervención del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), los ministerios
de Transportes y Comunicaciones; Agricultura; Vivienda, Construcción y
Saneamiento y demás instituciones y organismos del Estado, dentro de sus
competencias.
Dichas acciones pueden ser
modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan
presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las
entidades competentes.
Ambos dispositivos legales
llevan la rúbrica del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso; el jefe
del gabinete ministerial, Juan Jiménez Mayor; y de los ministros de Transportes
y Comunicaciones, Carlos Paredes; Agricultura, Milton Von Hesse; y de Vivienda,
Construcción y Saneamiento, René Cornejo.
Comentarios