PROYECTO MÉDICO DE FAMILIA
ORGANIZÓ CONCURSO DE PLATOS TIPICOS Y NUTRICIONALES CON CLUBES DEL ADULTO MAYOR
DE LA PROVINCIA DE CAÑETE.
Evento contó con la
participación de los clubes del adulto mayor, pertenecientes a cada sector del
distrito de Imperial (Cañete).
Con el objetivo de resaltar la
importancia del consumo de alimentos nutricionales en la tercera edad, el
Proyecto Médico de Familia de la Provincia de Cañete, organizó el Concurso de
Platos Típicos y Nutricionales.
El parque del sector de
Asunción 8 – Imperial, fue escenario de este significativo concurso, en el cual
se dieron cita los integrantes de los nueves clubes del adulto mayor para
presentar los diversos platos típicos y nutricionales, preparados bajo el asesoramiento
de la nutricionista del proyecto.
Entre los platos nutritivos
presentados están: mazamorra de calabaza, salpicón de quinua, sopa de olluco,
entre otros; de igual forma se exhibieron los platos típicos, como sopa seca,
arroz con pato, rocoto relleno, ají de gallina; también se lograron presentar
algunos dulces preparados a base de quinua y maíz.
El Coordinador del Proyecto de
la Provincia de Cañete, Dr. Johnny Carrillo Prada, manifestó que la
alimentación y nutrición contribuyen a aumentar la calidad de vida de las
personas adultas y a prevenir y tratar numerosas enfermedades; agregando además
que con este tipo de actividades se busca reducir el aislamiento social que
viven los ancianos.
“Las personas de la tercera
edad deben realizar actividad física, prevenir y reducir el sobrepeso, las
grasas saturadas, consumir omega 3, beber agua a intervalos regulares y moderar
el consumo de azúcar y sal”, señaló el profesional de la salud.
Al término del concurso se
hizo entrega de un significativo premio a cada uno de los clubes por su
esfuerzo y participación.
Al evento también se hicieron
presentes los representantes de la Municipalidad Distrital de Imperial y de la
Red de Salud Cañete – Yauyos, asimismo asistieron los alumnos y docentes del
Centro de Formación Tecnológica Empresarial y Consultoría (CENFOTEC).
Comentarios