🎉 ¡MALA YA VIVE SU FIESTA DEL PUEBLO 2025! 🔔💃

Congreso aprobó Ley del Servicio Civil.

(vídeo) Dictamen garantiza derechos de trabajadores públicos a la estabilidad laboral y a la sindicalización
El Congreso aprobó hoy(Martes) por mayoría la Ley del Servicio Civil dictaminada por la Comisión de Presupuesto y que según el Ejecutivo busca sentar las bases para mejorar el desempeño de los servidores públicos a través de la meritocracia, y con pleno respeto de los derechos laborales.
La norma fue aprobada por 59 votos a favor, 45 en contra y tres abstenciones tras un debate que se inició la semana pasada con la participación de todas las bancadas del Congreso.
La votación se realizó luego de un cuarto intermedio solicitado por el presidente de la mencionada comisión, Josué Gutiérrez, quien formuló el pedido para incorporar al dictamen final los aportes de los distintos grupos parlamentarios.
Esta ley, que viene siendo objeto de cuestionamiento en un sector de trabajadores, cuenta con 98 artículos, once Disposiciones Complementarias Finales, catorce Disposiciones Complementarias Transitorias, dos Disposiciones Complementarias Modificatorias y una Disposición Complementaria Derogatoria.
El presidente de la Comisión de Presupuesto, José Gutiérrez, sostuvo que el dictamen garantiza los derechos de los trabajadores públicos a la estabilidad laboral y la sindicalización.
Entre otros puntos, la norma mantiene el cálculo de la CTS sobre el 100 por ciento de la valorización principal y ajustada que le fueron pagadas al servidor civil en cada mes durante los últimos 36 meses de trabajo, por cada año de servicios efectivamente prestados.
Respecto al periodo de prueba para los miembros de este régimen laboral se aplicará solo a los nuevos trabajadores y no a quienes formen parte de los regímenes de los decretos 276 y 728 y del CAS.
Asimismo, incluye la posibilidad de solicitar un adelanto de la edad de jubilación de los trabajadores que formen parte del nuevo régimen laboral, y cambia la denominación de "Personal de ineficiencia comprobada" por el de "Personal desaprobado".
Durante el debate, los legisladores rechazaron un pedido del congresista Manuel Dammert para que el proyecto retorne a la Comisión de Presupuesto, así como una segunda solicitud, del legislador Richard Acuña, quien pidió que el dictamen sea derivado a la Comisión de Descentralización para su análisis.

El pleno del Congreso también aprobó exonerar de segunda votación esta norma.

Comentarios

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨

🦅 ¡VUELA SOBRE LUNAHUANÁ CON EL INCREÍBLE CANOPY CÓNDORAY! 🌄✨
📍 Ubicación: Km 41.5 de la carretera Cañete - Lunahuaná - Yauyos - Huancayo 📲 Reserva ahora: 📞 948 342 863 / 940 220 622

CAÑETE RENACE CON LA HUMILDAD DE SU GENTE

PRELATURA DE YAUYOS

UNIDOS POR EL CAMBIO EN CHILCA

Región Policial Lima Sur

CLINICA VETERINARIA BERLY FRANCIA

𝙈𝙖𝙡𝙖, 𝙪𝙣𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 🌄

HACIA UNA CIUDAD SOSTENIBLE E INCLUSIVA EN CERRO AZUL

¿ Qué Es A C T U A L I D A D C A Ñ E T A N A ?

Es un blog en el que encontrarán información de primera y de muy buena fuente que compartimos con todos aquellos que buscan estar con lo último del acontecer local cañetano desde el 19 de enero del 2009.

Para comunicarse con nosotros escribanos a: Juanvladimir1975@gmail.com

ó Comunicándose al 943 468 308