El voto electrónico se usó en
la consulta popular de Pacarán, Cañete.
Según la ONPE, la utilización
de esta nueva tecnología de forma eficiente demuestra que es viable en otros
procesos electorales.
El jefe de la Oficina de
Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, destacó la participación de la
población en los comicios y en la consulta de revocatoria realizada el domingo,
y sostuvo que se ha demostrado que el uso de las nuevas tecnologías pueden
emplearse con eficiencia en estos procesos.
En declaraciones a la agencia
Andina, sostuvo que el voto electrónico, que se llevó a cabo en las nuevas
elecciones municipales en el distrito de Pacarán, Cañete, los electores sólo
demoraron 30 segundos para emitir su voto.
El voto electrónico, añadió,
es sumamente sencillo, lo cual permite que los resultados se obtengan con mayor
rapidez en los comicios.
“Felicitamos a la población de
Pacarán que participó de la jornada democrática; la utilización de nuevas
tecnologías, como el voto electrónico, permite agilizar los procesos
electorales en forma segura y ágil; queda demostrado hoy que se puede utilizar
las innovaciones tecnológicas que se vienen usando en el mundo”, recalcó.
Comentarios