PRONUNCIAMIENTO.
A 6 AÑOS
DEL TERREMOTO: POSTERGACIÓN Y CORRUPCIÓN
Al
Presidente de la República
Al
Presidente del Gobierno Regional de Lima
A la
Alcaldesa de la Provincia de Cañete
A la
opinión pública, y ciudadanía en general.
Nuestra
Organización de Damnificados, firmes en la defensa de los derechos que asisten
a las familias damnificadas de nuestra comunidad, nos encontramos en la
imperiosa obligación de denunciar que a 6 años del trágico sismo del 15 de
agosto de 2007, la situación es una sola: POSTERGACIÓN Y CORRUPCIÓN.
Es de
conocimiento público, que en las últimas semanas, a través de una Comisión
Especial, el Congreso de la República, ha dispuesto que se denuncien a CENTENARES
DE PERSONAS QUE SIMULARON SER DAMNIFICADOS para acceder a los bonos de
reconstrucción, además de exhortar al Poder Ejecutivo cumplir con PAGAR A
LOS 39,165 DAMNIFICADOS QUE NO COBRARON OPORTUNAMENTE LA AYUDA ECONÓMICA por
234 millones 990 mil soles.
Todo ello,
se ve asociado al execrable caso registrado en el distrito de Chilca, donde una
denuncia pública difundida en un medio nacional, ocasionó que hasta el día de
hoy se desatienda a las víctimas de tal fenómeno natural. Es por ello que,
aplaudimos LA DECISIÓN DE DENUNCIAR A LOS ALCALDES DE LA ZONA SUR DEL PAÍS,
COMPROMETIDOS EN HECHOS IRREGULARES DURANTE ESTO AÑOS EN MENOSCABO DE LOS
DAMNIFICADOS. SIN EMBARGO, EXIGIMOS UNA PROFUSA INVESTIGACIÓN EN AQUELLOS QUE
SINTIÉNDOSE LIBERADOS, SON RESPONSABLES POR SU DESIDIA, DE LA POSTERGACIÓN EN
LA QUE LAS FAMILIAS DAMNIFICADAS SE ENCUENTRAN HASTA EL DÍA DE HOY.
En el caso
particular, en la provincia de Cañete, aún persisten centenares de familias y
pueblos sumergidos en el abandono de las autoridades. No sólo promesas
incumplidas de ciudades emblemáticas, como el caso de Hualcará; sino la burla
de programas de vivienda en terrenos del Estado, que ha terminado en manos
privadas como es el llamado proyecto Ciudad Sol de Imperial.
Nuestras
autoridades inmediatas, del Gobierno Regional de Lima, y de la Municipalidad
Provincial de Cañete, en estos últimos años tampoco han mostrado interés en
atender la problemática del damnificado cañetano. Sólo quedaron palabras de
campaña y de enfrentamiento político, que no han contribuido en resolver una
necesidad social latente.
De otro
lado, ha resultado lamentable que hasta un organismo internacional como el PNUD
haya entorpecido la ejecución de un proyecto, que contó con el visto bueno de
la Municipalidad Provincial de Cañete. El soporte económico aún sigue en
depósito de una entidad financiera, dado que aún no envían a un representante
que coordine, cuando ello era responsabilidad de nuestra representada.
Es por ello
que, actuando dentro de nuestras facultades que como ciudadanos damnificados
nos reconocen las leyes, exigimos la inmediata atención de lo siguiente:
1. Se
financie la inmediata entrega del Bono 6000 y Bono Familiar Habitacional, a fin
de atender a las familias que durante 6 años consecutivos no han recibido
ningún apoyo del Estado Peruano.
2. Se
proceda con un programa intensivo de Saneamiento Físico Legal de Viviendas
afectadas por el Sismo del 15 de agosto de 2007. La informalidad aún gobierna
en nuestro pueblo, y transcurre el tiempo sin que se avizore solución
administrativa alguna
3.
Reconocemos la importante ejecución y construcción del Hospital Regional de
Cañete, sin embargo, exigimos se destinen las partidas presupuestales que
conlleven a su total culminación y equipamiento.
4. Llamar
la atención del Presidente del Gobierno Regional de Lima, dado que hasta el día
de hoy se desconoce el paradero de los "ALMACENES DE AVANZADA" que
tanto mencionaba cuando fuera alcalde provincial y candidato regional. Es una
tarea pendiente, que no merece ser olvidada.
5.
Exigimos, al Congreso de la República amplíe una investigación en aquellas ex
autoridades que se sienten liberadas de su informe al no evidenciarse
responsabilidades. Asimismo, al Ministerio Público, y a la Procuraduría
Anticorrupción, a formular en forma seria las denuncias penales respectivas.
Cañete,
agosto de 2013.
INVITACIÓN
El Consejo Directivo de la Asociación
de Damnificados de San Vicente de Cañete, invita a los socios y a la ciudadanía
en general a participar en los actos conmemorativos por el 6° año del terremoto
del 15 de agosto de 2007, cuyo programa es como se indica:
JUEVES, 15 DE AGOSTO DE 2013
11:00 a.m. Romería en el Cementerio General de San Vicente de Cañete
07:00 p.m. Misa de Honra en memoria de los caídos en el sismo a celebrarse
en la Catedral de San Vicente de Cañete.
La asociación agradece profundamente a
las personas que se dignen a compartir el recuerdo del nefasto terremoto que
afectó al sur chico del país.
San Vicente de Cañete, 14 de agosto de
2013.
Comentarios