![]() |
SORPRESA. EL DIRECTOR DE LA
UGEL 09, LUIS RUIDÍAS, EL CONGRESISTA YEHUDE SIMON Y EL GERENTE DEL GOBIERNO
REGIONAL DE LIMA, LUIS ENRIQUE FERNÁNDEZ ESTRELLA, COMPRUEBAN QUE BURGOS NO FIGURA EN ACTAS.
|
La verdad se abre paso. Ha
quedado comprobado que el denunciado burgomaestre no estudió 5° año de
secundaria en un colegio de Huacho, en 1982, según aduce. Apremiado por las
denuncias de la prensa, el Congreso, la Universidad Garcilaso y el Jurado
Nacional de Elecciones, Burgos obtuvo recién en mayo de este año un certificado
de estudios de ese nivel, apelando a una antigua norma que no le corresponde.
Por Edmundo Cruz y Elizabeth
Prado.
El tema de los estudios
secundarios de Carlos José Burgos Horna –con respecto al colegio en el que
finalmente concluyó su educación media– empezó a esclarecerse el 15 de julio,
día en que el alcalde de San Juan de Lurigancho rindió su manifestación a la
Policía Fiscal del Ministerio Público en torno a una denuncia judicial sobre
falsedad genérica iniciada por el congresista Yehude Simon Munaro.
En esa ocasión, Burgos afirmó:
“Concluí mis estudios secundarios en el Colegio Nuestra Señora del Carmen, en
la ciudad de Huacho, en el año 1982”. Y en el acto alcanzó un original del certificado
de estudios de Secundaria “debidamente concluido, expedido el 21 de mayo de
2013”. Recalcó además que terminó la media “a los 21 años de edad”.
Tratándose de una persona que
faltó a la verdad en su declaración al Jurado Nacional de Elecciones e inclusive
a la Universidad Inca Garcilaso respecto al colegio en que había culminado su
secundaria, se procedió a verificar si realmente estudió quinto de media en el
plantel huachano.
RUMBO A HUACHO
El 19 de julio, en una primera
visita de La República al Colegio Nuestra Señora del Carmen, el director Julio
César Guerrero Ochoa afirmó que Carlos Burgos fue alumno de ese centro de
estudios, de quinto año, en los años ochenta, pero se negó a mostrar el acta
correspondiente. Este documento se obtuvo una semana más tarde en la UGEL 09 de
Huacho.
En un formato de Acta
consolidada de Evaluación de Educación Básica Regular de 1982 se lee el nombre
de un solo alumno: Carlos José Burgos Horna, con notas aprobatorias en 12
cursos. Al final aparece la fecha en que se tomaron las evaluaciones: “14 de mayo de 2013”. O sea, no en 1982 sino
este año.
A continuación de las notas se
ha escrito lo siguiente: “Rindió Evaluación por Omisión de Grado”. Se añade la
resolución aprobatoria del Director del Colegio y el número de la norma
aplicada: “Resolución Viceministerial 077-84-ED”. Y su nombre: “Normas
Específicas para la Evaluación”. Como señalaremos más adelante, el nombre fue
mutilado.
Lo que tuvimos al frente fue
un documento suelto. Ese día, la UGEL no nos facilitó el acceso al acta de 1982
que permitiera observar si figuraba Carlos Burgos.
COLEGIO DE MUJERES
El impase se resolvió el
martes 13 de agosto, en una visita inopinada a la UGEL 09 realizada por el
congresista Yehude Simon, su asesor jurídico Edwin Espinoza, el gerente Luis
Fernández del Gobierno Regional de Lima y la reportera Elizabeth Prado.
Al revisar las actas de 1981,
1982, 1983 y 1984, en ninguna aparecía el alumno Carlos José Burgos Horna. El
total del alumnado era de sexo femenino. Quedó en evidencia que el alcalde de
SJL no había estudiado quinto de secundaria en ese centro educativo.
La hipótesis la refrendó el
propio director del Colegio Nuestra Señora del Carmen, Julio César Guerrero, el
pasado martes 20 del mes en curso, en un segundo encuentro con La República en
su despacho de director del Colegio. La pregunta fue directa.
-¿Carlos Burgos estudió quinto de secundaria en este colegio?-No, él vino a evaluarse que es otra cosa –respondió.-Pero él ha declarado a la Policía Fiscal del Ministerio Público que estudió acá y ha presentado un certificado –replicamos.-Claro, el documento dice que ha terminado, pero bajo la modalidad de una Prueba de Evaluación de Ubicación –explicó el director del plantel.Ojo con esta declaración, porque según el acta a que se refiere el Director Guerrero, en el caso de Burgos se aplicó la denominada “Evaluación por Omisión de Grado”. No se menciona la Evaluación de Ubicación.
NORMA PARA MENORES
Resulta que la modalidad
invocada por Guerrero no existe. Basta revisar los 14 capítulos de la
mencionada Resolución Vice Ministerial 077-84-ED para comprobar que ninguna de
sus disposiciones hace referencia a la llamada “Omisión de Grado”.
El manejo que han hecho de esta
norma tiene un arista más grave: el nombre de la Resolución V.M. 077-84-ED ha
sido mutilado. Su título oficial es el siguiente: “Normas Específicas para la
Evaluación del Aprendizaje y del Comportamiento de los Alumnos de Educación
Secundaria de Menores”.
El director Guerrero en todas
las referencias que hace al dispositivo omite expresamente la palabra “de
Menores” que son los beneficiarios de la norma. Y se limita a mencionarla solo
como “Normas Específicas para la Evaluación” –nada más- con el evidente
propósito de ocultar que en este caso se está aplicando a una persona que no es
menor. El próximo mes Burgos cumple 52 años.
Es más. En materia de
Evaluación de los Aprendizajes para los niveles de Educación Inicial, Primaria
y Secundaria, la Resolución Ministerial número 0234 aprobó en el año 2005 una
nueva normativa que inclusive fija edades para los grados a evaluar. Para el
quinto de secundaria establece un parámetro de “17 años”, que el Director
Guerrero ha ignorado optando por una norma que sencillamente perdió vigencia.
LA NORMA VIGENTE
Extraoficialmente,
especialistas del Ministerio de Educación informaron que la norma vigente sobre
evaluación de los aprendizajes es la aprobada por la Resolución Ministerial
número 0234-2005-ED.
“Tiene mayor jerarquía que la
RV 077-84-ED, por tanto prevalece sobre ella. Para el caso del señor Burgos, lo
que correspondía era una “evaluación para la convalidación de estudios
realizados”, opinaron.
En cuanto a la Evaluación por
Omisión de Grado indicaron que esta ya no se utiliza. “Se ha reemplazado por la
señalada anteriormente (convalidación) o por la de ubicación, cuando un
estudiante quiere continuar sus estudios”, agregaron.
EXAMEN ORAL
El tema de los certificados de
Carlos Burgos lo sacó a luz La República el 10 de marzo. A comienzos de abril,
el congresista Yehude Simon convirtió la revelación en una denuncia judicial.
Le siguieron el JNE y la Universidad Garcilaso.
El alcalde de SJL guardó silencio, pero el 14 de mayo inició acciones para enfrentar la denuncia. Se supone que ese día le fueron tomadas las pruebas de evaluación. ¿Cómo así? Nadie mejor que el director Julio César Guerrero para explicarlo.-¿En qué consiste la evaluación?, inquirimos.-Es una entrevista, nada más. Es una persona que ya tiene experiencia, contestó Guerrero.-¿Cada profesor le tomó su materia?-Hubo un jurado.-En el acta dice que usted le tomó Educación Física.-Sí.-¿Y también la prueba de Física como ciencia?-Claro, pues. Se le pregunta teoría, no la práctica. O sea, los cursos son integrales. Es una cuestión de conocimientos, de aptitudes y todas esas cosas.-¿Los profesores son del Colegio Nuestra Señora del Carmen?-Claro.Director, ¿por qué los resultados de esta evaluación se colocaron en una acta de 1982?-La evaluación se le ha hecho de acuerdo con la currícula del año que él debería haber terminado, pero la resolución que yo he expedido está con fecha de este año.-¿Y esa norma del año 84 está vigente?-Claro.-Pero, el 2005 se dio otra que la ha dejado sin efecto.-No, todavía está vigente. Es como la Ley Magisterial que en muchos puntos sigue vigente.
Terminada la Evaluación, Julio
Guerrero como Director del Colegio Nuestra Señora del Carmen emitió una
Resolución Directoral (R.D. 067-13) aprobando el procedimiento y la envió a la UGEL.
El Director de la UGEL, Luis
Fernando Ruidías Valdivieso y la Responsable de Actas y Archivos, Nelly Quiri
Pacora, se limitaron a adherir la hoja suelta al Acta de 1984. No requirieron
Informe Legal, como sí lo exigieron a La República, para entregarle copia del
Acta.
(Con la colaboración de Tito
Virú, corresponsal en Huacho)
UGEL 09 ACTUÓ COMO UNA MESA DE
PARTES
Edwin Espinoza, asesor legal
del congresista Yehude Simon, señaló irregularidades administrativas: "El
Acta por Omisión de Grado de Carlos Burgos enviada por el Director Julio
Guerrero a la UGEL 09 fue registrada sin haber pasado por el tamiz del
especialista en gestión pedagógica de dicha UGEL quien debió emitir un informe
de conformidad. Esto no ocurrió.
La responsable Nelly Quiri
Pacora solo lo recepcionó e insertó al acta de1984. Ni siquiera lo adhirió a
1982, año en que Burgos reclama haber concluido sus estudios.
Quiri Pacora tramitó el Acta
como si la UGEL 09 fuera una simple mesa de partes. No recibió ningún informe
legal ni creó una resolución para aceptarlo o no. Lo cual configura una
irregularidad, porque el ministerio de Educación o las Direcciones
Departamentales siempre tienen que
emitir informes y resoluciones. No puede haber un documento que ingrese de esa manera. Siempre tiene
que haber una responsabilidad del que lo recibe y luego del que lo emite.
CLAVES
Julio César Guerrero Ochoa,
director del Colegio Carmelita de Huacho, es natural del lugar y frisa los 69
años. Es egresado de la Universidad Enrique Guzmán y Valle-La Cantuta.
El jurado evaluador de Burgos
lo integraron Gustavo Mendoza, Pedro Estupiñán, David Bruno, Carlos Guerrero y
el propio director. Examinaron once
materias, incluido "Comportamiento".
Comentarios