Permacultura
y Bioconstrucción se difunde en el Valle de Lunahuaná.
Actualmente
existen varias corrientes que replantean la forma como utilizamos los recursos
naturales del planeta Tierra. Cada vez más se difunde el concepto de desarrollo
sostenible, pero pocos aún conocen el alcance que este nuevo paradigma puede
tener en la sociedad moderna.
Nuevas
técnicas que incorporan antiguos conocimientos de construcción natural de
viviendas, vienen recobrando cada vez mayor interés en el mundo entero, pues
construir de manera natural se torna una opción económica, saludable y segura
además de amigable con el medio ambiente.
Alineado
a esta nueva corriente, los días viernes, sábado y domingo del mes de agosto,
se realizara en el Valle de Lunahuaná un ciclo de Talleres de Construcción
Natural, también llamada Bioconstrucción. El primer taller comienza este
viernes 2 dónde se aprenderá de modo práctico a construir hornos, cocinas y
chimeneas de barro de alto rendimiento.
En las
semanas venideras se verán técnicas para construcción de paredes, diferentes
tipos de techos naturales, además de terminaciones para dar a las
construcciones un acabado único y artístico. Este ciclo de talleres estará a
cargo del permacultor argentino Damián Cárdenas, y recibió la colaboración del
arquitecto Jimmy Baltazar Palomino en el proyecto de biodiseño.
Esta
es una oportunidad para aquellas personas que buscan vivir en armonía con la
naturaleza y que pueden construir utilizando estas técnicas, recuperando la
autoconstrucción con la familia y vecinos, retomando el espíritu comunitario.
DATOS
Para
mayor información e inscripciones escribir a bioconstruccionperu@gmail.com
Comentarios