En el marco de una
supervisión la Defensoría del Pueblo constató almacenamiento de retrovirales
vencidos que eran distribuidos en Hospital de Barranca- Cajatambo. También se
encontraron techos en mal estado –con presencia de hongos– en el Área de
Hospitalización de Cirugía.
La jefa de la Oficina
Defensorial del Callao, Delcy Heredia Silva, informó que -en el marco de una
supervisión realizada al Hospital de Barranca Cajatambo- se constató el
almacenamiento de 45 pastillas de Isoniazida -medicamentos que componen el
Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA)-, que venían siendo
entregadas a los pacientes con VIH/Sida pese a encontrarse vencidas.
Añadió que, dentro del stock
mencionado, “se identificaron 30 unidades vencidas desde el 01 de enero del
2013 y, además, 15 que vencieron en el mes de febrero del presente año”. En ese
sentido, la funcionaria recordó que solo el uso adecuado y oportuno de estos
medicamentos garantiza la eficiencia del tratamiento para los pacientes con
VIH/Sida.
Ante ello, Heredia Silva
recomendó el retiro inmediato de las pastillas, así como la realización de
acciones de supervisión y fiscalización, a fin de garantizar que no vuelva a
entregarse medicamentos vencidos a los pacientes con VIH/Sida, debiéndose
iniciar –de ser el caso– los respectivos procedimientos administrativos disciplinarios
contra quienes resulten responsables.
De otro lado, la Jefa de la
Oficina Defensorial del Callao, manifestó que –durante la citada supervisión–
los comisionados identificaron formación de humedad, con erupciones y hongos,
en el techo del Área de Hospitalización de Cirugía.
“Según información
proporcionada por la Jefatura del Departamento de Cirugía, dicha situación fue
oportunamente informada a la Dirección Administrativa del Hospital. Asimismo,
se solicitó la fumigación de los ambientes del servicio, debido a que se
encuentran contaminados por la presencia de insectos –como moscas, cucarachas,
mosquitos y otros–, sin que, a la fecha, se tomen medidas correctivas“,
precisó.
Por ello, Heredia Silva,
invocó a las autoridades a adoptar las medidas pertinentes a fin de mantener
los ambientes y el techo del Área de Hospitalización de Cirugía en adecuadas
condiciones de salubridad, a fin de garantizar que tales estructuras, no
lleguen a constituir un factor de riesgo para la vida y la salud de los pacientes.
Comentarios