(VÍDEO) AMÉRICA TELEVISIÓN DIFUNDE
REPORTAJE DESTACANDO EL DESEMPEÑO DE LAS RONDAS CAMPESINAS Y COMITÉ AUTODEFENSA
ORGANIZADOS POR EL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA.
Periodista del programa “A Las
Once”, Paola Gonzales, destacó el apoyo de la región Lima a las rondas para su
lucha contra el abigeato en las zonas altoandinas.
Con el título “Las Mamachas
Ronderas de Lima”, el programa televisivo “A las Once”, que se emite en América
Televisión, difundió -en las últimas horas- un reportaje destacando el trabajo
que desarrollan las rondas campesinas y comité de autodefensa organizados por
el Gobierno Regional de Lima en las zonas altoandinas de la provincia de
Huaura.
El informe estuvo a cargo de
la periodista Paola Gonzales, quien acompañó a los comuneros, entre ellas
mujeres, durante sus entrenamientos matinales y las guardias nocturnas de
rutina en sus localidades a fin de contribuir con la Policía Nacional a
preservar el orden interno.
Mediante entrevistas se
destacó el desempeño de las madres de familia, quienes también conforman las
rondas campesinas y que a diario participan activamente de las actividades de
seguridad ciudadana.
Asimismo, destacó la activa
participación de la región Lima en la lucha contra el abigeato y su apoyo a más
de tres mil ciudadanos para que integren las rondas campesinas y comité de
autodefensa.
Del mismo modo, el secretario
regional de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Zulueta Marchand, explicó a la
comunicadora social que la actual gestión que lidera Javier Alvarado se ha
encargado de organizarlos, implementarlos (uniformes y equipo logístico) y de
entrenarlos para que desarrollen con
eficiencia sus actividades.
“Estamos muy agradecidos con
las comunidades que han aceptado organizarse para hacerle frente a la
inseguridad y apoyar a los efectivos policiales a mantener el orden de sus
localidades”, señaló el funcionario regional.
Comentarios