Con el crecimiento de la construcción, decoración y acabados en cañete la home center Sodimac busca posicionarse en el consumo privado al igual que la evolución del sistema crediticio que ofrecerá a sus clientes. De esta forma las ventas de tiendas de mejoramiento del hogar sumarán S/. 3,460 millones este año, así lo estimo Carlos Asmat el analista senior del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank. (JUVROH)
Las
ventas de las principales tiendas de mejoramiento del hogar (home center), que
incluye a Maestro Perú, Sodimac, Cassinelli y Promart, bordearían los 3,460
millones de soles (1,300 millones de dólares) durante el 2013, mostrando un
crecimiento de 18% en moneda local respecto al 2012, estimó el banco
Scotiabank.
Entre
los factores que contribuirán a la evolución positiva de las ventas de los home
center estarían el avance de la demanda de materiales de construcción,
considerando que el crecimiento del sector construcción bordearía el 10% en el
2013, señaló la entidad.
Igualmente,
el dinamismo de la línea de decoración, ligado a la mejora en el poder
adquisitivo de los estratos socioeconómicos de mayores ingresos, manifestó el
analista senior del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Carlos
Asmat.
El
banco afirma que también contribuirían la mayor penetración del formato home
center durante el 2013, pues se inaugurarían unas ocho nuevas tiendas, número
que se encuentra por encima del promedio anual de los últimos cinco años; el
crecimiento que registraría el consumo privado, de 5.5% en el 2013; y la
evolución positiva del crédito de consumo.
Sodimac
mantendría su plan expansión tanto en Lima como en provincias, inaugurando
entre dos a tres tiendas por año, en terrenos con un área aproximada de 10,000
metros cuadrados, indicó en el Reporte Semanal del banco.
La
empresa, que comercializa tanto productos para el mejoramiento del hogar como
productos para la construcción, teniendo ambas categorías igual proporción en
las ventas, ya cuenta con un nuevo local en Lima (Santa Anita), sobre un
terreno de 8,900 metros cuadrados, ubicándose en un lugar cercano al Mall
Aventura Plaza de dicho distrito.
De
otro lado la firma, que facturó 145 millones de dólares durante el primer
trimestre del presente año (14.8% más respecto al mismo trimestre del 2012),
también contaría con locales en el Megaplaza Express de Cañete (Lima) y en el
futuro Open Plaza de Pucallpa (Ucayali), los cuales estarían operativos entre
los años 2013 y 2014.
Maestro
Perú seguiría sumando nuevos locales en los próximos años, continuando con sus
planes de expansión; para ello la empresa dispondría de una parte de los 200
millones de dólares que se obtuvieron mediante la colocación de bonos en el
exterior en setiembre del 2012.
Anotó
que la firma ya ha inaugurado cuatro locales en lo que va del 2013: el primero
en Lima, en el distrito limeño de Puente Piedra (febrero), el segundo en la
ciudad de Huacho (Lima) en abril, el tercero en la ciudad de Chincha (Ica) en
abril y el cuarto local en la ciudad de Pucallpa (junio).
La
empresa, que facturó 342 millones de soles durante el primer trimestre del 2013
(19.6% más en ingresos respecto al mismo trimestre del 2012), tiene planeado
abrir más locales, tanto en Lima: en los distritos de Puente Piedra -un segundo
local en el distrito y Cercado, como en la ciudad de Chimbote (Ancash).
Cassinelli
tiene planeado contar con más locales al interior del país, luego de inaugurar
un nuevo local en Piura en enero del 2012, el cual tiene un área de ventas de
2,500 metros cuadrados y que demandó una inversión de cuatro millones de
dólares.
Así,
la empresa mantendría la intención de expandir su negocio a ciudades como
Arequipa, Ica y Chiclayo (Lambayeque). Promart, cadena de tiendas manejada por
Homecenters Peruanos, tiene planeado contar hasta con 16 tiendas al primer
semestre del 2014.
Estos
locales estarían ubicados tanto en Lima como provincias, y se instalarían
principalmente en los centros comerciales Real Plaza, brazo inmobiliario del
grupo Interbank.
Asmat
destacó que la firma ya ha inaugurado un nuevo local en Piura (enero), en el
centro comercial Real Plaza de dicha ciudad, invirtiendo diez millones de
dólares en su instalación.
Asimismo,
invirtiendo aproximadamente diez millones de dólares en la instalación de cada
local, las futuras tiendas estarían ubicadas en los locales de Real Plaza en
las ciudades de Cajamarca, Cusco y Pucallpa, y en Lima en el futuro Real Plaza
Salaverry a instalarse en el distrito de Jesús María.
Comentarios