PODER JUDICIAL CONDENÓ A 902 FUNCIONARIOS POR CORRUPCIÓN EN
OCHO MESES.
Desde el mes enero y hasta agosto
del presente año el Poder Judicial (PJ) dictó 902 sentencias condenatorias a
nivel nacional sólo por delitos de corrupción de funcionarios.
Según informó el Presidente
del Poder Judicial, Enrique Mendoza Ramírez, este resultado se obtuvo gracias a
la sanción oportuna y eficaz de la corrupción en el ámbito penal. Explicó que
entre los delitos que destacan como los tipos penales con mayor índice de
condena, se encuentran peculado con 452, colusión con 142, cohecho activo con
137.
La autoridad judicial refirió
que a nivel de los Distritos Judiciales, Lima registra el mayor número de
condenas impuestas por ese tipo de delitos con 187, seguido de Junín con 77,
Puno 48, Ayacucho 44, Loreto 40, Huancavelica 35 y Lambayeque 33.
Además, San Martin con 32,
Lima Norte y Madre de Dios 30, Moquegua 27, Piura 26, Arequipa, Cajamarca y
Ucayali con 25, Apurímac y Lima Sur con 24, Cusco y Huánuco con 23, Cañete e
Ica con 21, Callao 19, Amazonas 14, entre los más significativos.
Mendoza Ramírez indicó que
Huaura es el Distrito Judicial que registra el menor número de condenas. Señaló
que durante su gestión al frente del Poder Judicial su compromiso en la lucha
contra la corrupción será con firmeza y entrega, no solo en cumplir un
programa, sino ganando la confianza de la ciudadanía.
El Presidente del Poder
Judicial doctor Enrique Mendoza Ramírez junto a los titulares del Consejo de
Ministros, el Congreso de la República, el Ministerio Público, el Ministerio de
Justicia, el Consejo Nacional de la Magistratura y la Contraloría suscribieron
un compromiso de trabajo y de lucha contra la corrupción, en el cual se
establece el papel que al respecto deberá desempeñar cada uno de ellos.
En la declaración se indica
que el Poder Judicial dará celeridad a los procesos referidos a este tema, así
como a aquellos relacionados con la inconducta funcional de sus magistrados.
Comentarios