IMPLEMENTAN A NIVEL NACIONAL
EL SISTEMA DE DEPÓSITOS JUDICIALES ELECTRÓNICOS.
El Poder Judicial puso en
marcha a nivel nacional el proyecto denominado “Depósitos Judiciales
Electrónicos”, con el propósito de innovar el sistema de administración de
justicia y estar a la vanguardia con los sistemas tecnológicos, se informó hoy.
Dicho poder del Estado detalló
que este sistema busca desmaterializar los depósitos judiciales a través de comunicaciones
electrónicas de emisión, autorización de pago y liquidación de los mismos.
Indicó que el referido sistema
ya se utiliza en los distritos judiciales de Tacna, Lima Norte, Arequipa,
Moquegua, Huaura, Callao, Piura, Sullana, Lambayeque, Del Santa, Lima Sur,
Cañete e Ica.
Asimismo en Tumbes, San
Martín, Pasco, Madre de Dios, Ucayali, La Libertad, Junín, Ayacucho, Apurímac,
Ancash, Amazonas, Cusco, Loreto, Cajamarca, Huancavelica y Loreto.
Adelantó que en los próximos
días el sofisticado sistema tecnológico se pondrá en funcionamiento en las
cortes superiores de justicia de Huánuco y Lima.
La finalidad del proyecto es
dotar de seguridad y certeza a las autorizaciones de pago que realizan los
magistrados en los diversos procesos judiciales que tienen a cargo; quienes
podrán conocer de la existencia de este medio de pago desde su emisión hasta su
total cancelación, haciendo uso de la tecnología.
El nuevo sistema de Depósitos
Judiciales Electrónicos es producto del esfuerzo conjunto entre el Banco de la
Nación y el Poder Judicial y mediante el cual los justiciables ya no tendrán
que ir a los juzgados para averiguar las tasas judiciales a pagar por sus
procesos, porque esta operación la podrán hacer directamente en el Banco de la
Nación.
El depósito judicial en
mención es el medio de pago mediante el cual una de las partes en un proceso judicial
o tercero vinculado a éste, realiza ante el Banco de la Nación un empoce
dinerario con la finalidad de cumplir con alguna obligación existente.
Esta es transmitida
electrónicamente por el Banco de la Nación al órgano jurisdiccional para
conocimiento y posterior autorización de pago por el mismo medio electrónico.
Este sistema permite dar
solución a los problemas que se presentaban en el diario quehacer
jurisdiccional, cuando los denominados Certificados de Depósitos Judiciales se
perdían, traspapelaban o eran sustraídos para su cobro fraudulento, ya que al
ser un simple documento se dificultaba su debida custodia.
Comentarios