Universitario de Deportes recordó el 17 de setiembre el fallecimiento
de Teodoro 'Lolo' Fernández Meyzán.
“De crema me vestí una tarde de mayo, desde entonces mi vida
transcurrió más feliz, mis sueños de muchacho, jugador de baldío, en
Universitario se hicieron realidad”, dice el estribillo de la canción que
inmortalizó el uruguayo Rubén Techera cuando vistió la casaquilla crema. Y hoy
es una de las que canta el hincha merengues al recordar la partida del máximo
ídolo de la ‘U’, Teodoro Fernández.
‘Lolo’ nació un 20 de mayo de 1913 en la Hacienda Hualcará en Cañete,
se puso la camiseta de Universitario y nunca se la quitó. Rechazó un cheque en
blanco del Colo Colo chileno por vestir siempre la crema hasta el final de sus
días.
EL CAÑONERO
Este apelativo se da porque rompió el poste de un arco debido a un
violento remate. Sus 156 goles lo llevaron a conquistar seis títulos con la 'U’
y se consagró goleador del torneo en siete ocasiones (1932, 1933, 1934, 1039,
1940, 1942 y 1945). En tanto, con la selección peruana disputó 32 partidos y anotó veinticuatro
goles. Participó en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, en los Juegos
Bolivarianos de 1938 y en seis ediciones del Campeonato Sudamericano de
Selecciones, del cual es el tercer máximo goleador histórico con quince
anotaciones.
LA ‘U’, SU ÚNICO AMOR
En una época en la que era usual reforzar distintos equipos en
encuentros internacionales, el Colo Colo invitó a ‘Lolo’ Fernández para un
partido con Independiente. Anotó el gol del triunfo y el presidente del cuadro
chileno, Arturo Cremocich, le extendió un cheque en blanco para que ponga la
cifra. ‘Lolo’ lo miró y rechazó la oferta. “Yo tengo un solo amor, está en Perú
y se llama la ‘U’”, habría dicho el delantero crema. Fue allí que nació la
leyenda crema.
LA REDECILLA
La famosa redecilla que lucía 'Lolo' Fernández en los partidos que jugó
se debía a que el delantero de Universitario de Deportes sentía mucho dolor al
cabecear el balón, pues en ese tiempo el esférico tenía el agujero por donde
sale el aire -más conocido como la ‘pichina’- salido, como si fuera un bultito.
Al ponerse la redecilla negra, disminuía el impacto fuerte producido al momento
de cabecear.
TANTAS VECES ALIANZA
Entre los diarios de esa época y lo que cuenta la historia de
Universitario, el equipo más brillante fue el que integró 'Lolo' Fernández
conquistando el primer bicampeonato (1945 y 1946), con la particularidad de
haber dado la vuelta, en ambas ocasiones, ante Alianza Lima. Decidió retirarse
del fútbol un 30 de agosto de 1953, a los 40 años de edad. ‘Lolo’ se despidió a
lo grande del fútbol con la camiseta de la ‘U’ ante el clásico rival marcando
tres goles en el triunfo 4-2 sobre los blanquiazules.
ESTADIO, MURALES Y SANTO
‘Lolo’ Fernández falleció el 17 de setiembre a los 83 años de edad.
Pero su nombre e historia seguirá siendo contada a través del estadio que está
a su nombre en Breña, los murales con su rostro y la famosa redecilla. La más
antigua está en la pared trasera del estadio 'Lolo' Fernández. Además, en el
estadio Monumental se encuentra una estatua que da la bienvenida al hincha
crema al ingresar al coloso deportivo. Los hinchas lo invocan en cada partido y
lo veneran como un santo.
Universitario de Deportes celebró el último mes de mayo los 100 años
del nacimiento de 'Lolo' Fernández en el festival ‘Universo Crema’.
Comentarios