PRESIDENTE JAVIER ALVARADO
DEMANDA 290 MILLONES DE SOLES ADICIONALES PARA EJECUTAR PROYECTOS EN EL
2014.
Así lo dijo durante su
exposición del proyecto de presupuesto para el próximo año ante la Comisión de
Presupuesto y Cuenta General de la República.
Señaló que transferencia
permitirá atender las necesidades de la población. Además hizo un recuento de
los proyectos ejecutados a la fecha por su gestión.
(Callao, miércoles 02 de
octubre). El presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales
del Valle, hizo la sustentación del proyecto de presupuesto para el año fiscal
2014 ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, en el
marco de la I Sesión Descentralizada llevada a cabo en el Callao.
En su intervención hizo un
recuento de las inversiones que su gestión ha ejecutado hasta fines de agosto
del 2013 en los sectores de salud donde se ha invertido 93 millones de soles;
en agua y alcantarillado, 51 millones; en educación, 87 millones; para el
sector agropecuario, 56 millones; en transportes, 52 millones de soles; así
como en electrificación y proyectos sociales y productivos.
Además, dio a conocer las
proyecciones de inversión en todas las gerencias y direcciones regionales para
fines de este año, donde espera superar el 97% del presupuesto total asignado
por el Ejecutivo.
El presidente Javier Alvarado
demandó un incremento de 290 millones de soles al presupuesto del año 2014 para
la región Lima a fin de cubrir las necesidades de la población.
“Estamos comprometidos en invertir adecuadamente los recursos que nos transfiera el gobierno central, pues el dinero que nos asignan no es suficiente para atender al 100% a todos los sectores poblacionales”, dijo.
Agregó que el liderazgo en
capacidad de inversión que está demostrando su gestión entre los 26 gobiernos
regionales del país es una garantía que los recursos que sean transferidos
serán utilizados eficientemente en proyectos que mejorarán la calidad de vida.
“La región Lima cuenta con 128
distritos, la mayoría ubicados en las zonas altoandinas y que por muchos años
los gobierno de turno no le dieron la debida importancia. Nuestro gobierno
quiere brindarle mejores colegios, centros de salud, carreteras,
electrificación represas, canales de riego y otros proyectos, entre sociales y
productivos, que dinamicen la economía local”, aseveró.
Tras la exposición, el
presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, Johnny
Cárdenas Cerrón, mostró su predisposición de apoyar el pedido del titular de la
región Lima en destinar mayor presupuesto. Este compromiso también fue asumido
por los demás parlamentarios que integran dicha comisión, Rogelio Canches y
Manuel Merino.
En otro momento, el gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Econ. José Villarán Valdivia, expuso los logros de los programas presupuestales obtenidos por la región Lima en salud y educación. “Los recursos transferidos a cada área se ejecutan estratégicamente para conseguir un impacto en la población", comentó al momento de explicar los cuadros comparativos de la áreas abordadas.
En dicha sesión
descentralizada de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República
también expusieron los presidentes regionales de Callao y Huánuco, Félix Moreno
y Luis Picón, respectivamente.
Comentarios